Defensor del Pueblo: cerraron los comicios con apenas el 15% de participación y se espera un rápido escrutinio

Elección defensor del Pueblo - IPEM Favaloro.

El dato confirma un récord histórico de abstención en Villa Carlos Paz. La jornada fue un duro golpe para la legitimidad de la institución.

La elección del nuevo defensor del Pueblo en Villa Carlos Paz concluyó este domingo con un dato tan contundente como preocupante: solo alrededor del 15% del padrón habilitado concurrió a las urnas, marcando un récord histórico de baja participación y enviando un mensaje claro de desapego y desconfianza hacia la institución.

El número final confirma la tendencia que se observó a lo largo del día. A las 15 horas, la participación no superaba el 10%, y ni siquiera el tramo final del comicio —que cerró a las 18— logró revertir ese panorama.

En total, estaban habilitadas para votar 58.945 personas, distribuidas en 169 mesas. La jornada se desarrolló con normalidad desde el punto de vista organizativo, pero en un clima de apatía generalizada, profundizado por el frío extremo y la caída de nieve registrada durante la mañana.

Ahora, la expectativa se traslada al escrutinio, que se prevé rápido, debido al bajo caudal de votos y al uso de boleta única de sufragio. El nuevo defensor del Pueblo se definirá por mayoría simple, entre las seis fórmulas que se presentaron:

  • El Defensor Avanza con Transparencia: Marcelo Iriarte – Hugo Macat
  • Vecinos con Voz: María Ángela Mancuello – Luis Farías
  • Vecinos e Instituciones por la Defensoría: Víctor Curvino – Jorge Álvarez
  • Ética y Compromiso: Miriam Castellino – Fabiana Rocaspana
  • Unión Celeste y Blanco: Santiago Juliá – María Fernanda Salas
  • Partido Demócrata: Jacinto D’Ángelo – Miryan Spezia

El dato de la participación —el más bajo de la historia en Villa Carlos Paz— representa un fuerte cachetazo a la legitimidad institucional y plantea serias dudas sobre la representatividad del próximo defensor del Pueblo.

La desafección ciudadana quedó en evidencia en una jornada en la que las urnas, más que votos, recogieron señales de hartazgo y desinterés.

Notas relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here