El relevamiento de La Jornada confirmó un inicio de jornada con escuelas vacías, mesas sin movimiento y fuerte apatía ciudadana.
La elección del nuevo defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz comenzó este domingo con muy baja participación ciudadana, en una jornada marcada por el frío polar, la nieve y un evidente desinterés social. Un relevamiento realizado por La Jornada en distintas escuelas de la ciudad arrojó que hasta el mediodía había sufragado apenas el 5% del padrón habilitado.
El panorama en los establecimientos educativos fue elocuente: mesas vacías, presidentes aburridos, delegados caminando sin apuro por los pasillos y fiscales más atentos al celular que a los votantes. En muchos casos, se podía recorrer varias aulas sin cruzarse con un solo elector.
El dato no sorprende si se tiene en cuenta el contexto general: se trata de la cuarta vez que se realiza esta elección desde la incorporación de la figura del defensor del Pueblo en la Carta Orgánica Municipal, y la desconfianza hacia la institución es generalizada.
Están habilitadas para votar 58.945 personas en 169 mesas distribuidas en 22 escuelas, y aunque el comicio se desarrollaba con normalidad según la Junta Electoral, el factor determinante está siendo la apatía ciudadana. A ello se suma el impacto del clima, con temperaturas bajo cero y caída de nieve durante las primeras horas.
La presidenta de la Junta Electoral, Paula Hernández, había señalado más temprano que el proceso avanzaba con tranquilidad luego de resolver algunas ausencias entre las autoridades de mesa.
La expectativa ahora se traslada a las últimas horas del día, con la esperanza de que aumente la participación. Sin embargo, todo indica que se repetirá la tendencia de elecciones anteriores, con un nivel de asistencia muy por debajo de los comicios tradicionales.