El prestigioso torneo de ajedrez se disputará el 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Córdoba, con la participación de figuras internacionales y más de 2.500.000 pesos en premios. Entre los destacados están el gran maestro español Alexei Shirov y el argentino Diego Flores.
La ciudad de Córdoba será sede de un evento de alto nivel en el calendario ajedrecístico: el 2° IRT Copa Internacional “Beggia Turismo”, que se jugará el sábado 22 y domingo 23 de noviembre con la presencia de grandes figuras del ajedrez mundial y nacional. El torneo reparte más de 2.500.000 pesos en premios y ya genera expectativa entre jugadores y aficionados.
Entre los participantes confirmados se destaca la presencia del Gran Maestro (GM) Alexei Shirov, leyenda del ajedrez mundial, reconocido por su estilo agresivo y creativo. Nacido en Riga (Letonia) en 1972, Shirov llegó a ser número 2 del mundo en 1994, solo por detrás de Garry Kasparov. A lo largo de su carrera representó a Letonia y España, disputó una final de candidatos por el título mundial frente a Vladimir Kramnik, y es autor del célebre libro “Fuego en el tablero”.
También competirá el Gran Maestro argentino Diego Flores, múltiple campeón argentino y habitual integrante del equipo olímpico nacional.
El certamen contará además con la participación del Maestro Internacional (IM) Antonio Almirón y el IM Julián Villca, entre otros jugadores titulados que animarán un cuadro de alto nivel.
El torneo, que cuenta con el MI Guillermo Gustavo Soppe y el profesor Juan Carlos Carranza como organizadores, tendrá como árbitro principal a Dario Soto (AN), y el Director Honorario es Gustavo Beggiato, impulsor del evento. Se juega bajo el formato IRT, válido para el ranking internacional FIDE, y se espera una masiva participación de jugadores de distintas provincias y países vecinos.
La inscripción está abierta a través del formulario oficial, y se pueden consultar los jugadores inscriptos en chess-results.com.
El IRT Copa Internacional “Beggia Turismo” se consolida como uno de los torneos más importantes del país, combinando premios significativos, jerarquía internacional y una excelente organización, que posiciona a Córdoba como uno de los polos ajedrecísticos más activos de la región.