La canasta básica en almacenes cordobeses se incrementó un 23,5% en junio

Desde el sector se informó que continuó la caída del consumo de leche mientras que se incrementó la de pan y pastas.

almacénEl último informe del Centro de Almaceneros de Córdoba registró un aumento del 2,93 por ciento en la canasta básica alimenticia durante el mes de junio. Lo cual elevó el valor acumulado del 2016 a 23,5 por ciento en dichos comercios.

Al respecto la vocera de la entidad, Vanesa Ruiz, afirmó que “esto impulsa el piso de lo que necesitaría una familia para no caer en una línea de indigencia de 7.258 pesos y si vamos a la canasta básica total una familia para no caer en la línea de pobreza necesitaría $12.833”.

En lo que hace a lo niveles de comercialización en los negocios del rubro el documento emitido indica una caída del 4,15 por ciento respecto a mayo; 7 puntos menos en términos interanuales y un 25,85 en los últimos dos años.

Dentro de este contexto la referente del área destacó, en diálogo con Cara y Cruz, la importancia del fiado que “se incrementó interanualmente un 19,40 por ciento”; a la vez que destacó que representa “un 34,40 por ciento de la venta de un almacén”.

Otro de los puntos que se advirtió es el cambio en las formas de consumo que se evidenciaron en la baja del consumo de los lácteos(14,50% en leche y 11,30% en quesos cremoso) y de la carne (17,70% en vacuna, 7% de pollo, 7,50% de porcina).

Paralelamente se evaluó una suba de la compra de los panificados en un 10,23%, las pastas secas un 18,40%, legumbres con un 12,76% y papa en un 15,37%.

“En los negocios están tratando de aguantar lo que más se pueda esta crisis porque a su vez hay un delicado panorama laboral. Entonces muchas veces quienes cierran un negocio lamentablemente no pueden insertarse al mercado laboral habitual”, resumió Ruiz.

Cba24n

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here