Revello: “Que el sector privado apoye la ciencia en las escuelas es una buena señal para Villa Carlos Paz”

El concejal valoró el aporte de la empresa Sanifer al proyecto de hidroponía del IPEM 365 René Favaloro y destacó la articulación entre comunidad, escuela y sector privado.


En el marco de la Feria Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología, el concejal Fernando Revello puso en relieve la importancia de que empresas locales se involucren en proyectos educativos y científicos. El dirigente agradeció particularmente el apoyo de Sanifer a la iniciativa de hidroponía desarrollada por el IPEM 365 René Favaloro de Villa Carlos Paz.

“Que el sector privado apoye la ciencia en las escuelas es una buena señal para Villa Carlos Paz. Es un gesto que muestra que cuando hay compromiso social y articulación con la educación, los resultados se potencian. Me siento muy agradecido con los chicos, con los docentes y con los directivos. Los concejales estamos para recorrer las calles de la ciudad y detectar los agentes de cambio que hace falta apoyar”, expresó Revello.

El proyecto, impulsado por docentes y estudiantes, busca explorar alternativas sustentables para la producción de alimentos, combinando innovación tecnológica con conciencia ambiental. La empresa aportó insumos y el INTA la asistencia técnica que permitió a los alumnos avanzar en el desarrollo del sistema productivo sin suelo, transformando la experiencia en un verdadero laboratorio de aprendizaje.

Revello subrayó que la articulación entre escuela, comunidad y sector privado “no sólo fortalece la formación de los estudiantes, sino que también impulsa un modelo de ciudad que valora la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad”. En ese sentido, agradeció especialmente al director Pablo Angulo, la vicedirectora María Elena Gelso y la docente Alba Marylu Heredia, por su esfuerzo en concretar la experiencia.

La propuesta de la René Favaloro fue una de las más celebradas dentro de la feria, que este año reunió a instituciones educativas de toda la ciudad con proyectos que fueron desde la robótica hasta la investigación ambiental.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here