En estos días se conoció una encuesta que alimenta el optimismo del juecismo de cara a los comicios provinciales de 2023.
El muestreo de CB Consultora se realizó entre el 1 y 4 de marzo sobre imagen y proyecciones electorales de quienes se proyectan como posibles candidatos a gobernador.
Uno de los ítems sobre los que se consultó a unos mil cordobeses tenía por objetivo determinar el piso y el techo electoral de cada uno a partir de estas opciones: seguro votaría, podría votar, no me interesa, y no sé.
El senador Luis Juez (Frente Cívico) se posiciona por encima de sus posibles competidores (incluidos los de Juntos por el Cambio) con un piso de 23,3% y un techo de 56,5%. Le siguen: Rodrigo De Loredo (UCR) piso 13,3%, techo 44,8%; Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) piso 12%, techo 43,6%; Gustavo Santos (PRO), piso 3,5%, techo 14,6%; Mario Negri (UCR), piso 3,5%, techo 14,6%; Martín Gill (Frente de Todos), piso 2,5%, techo 13,6%.
Consultado sobre a que partido votaría si las elecciones fueran mañana, el 35,1% se inclinó por Juntos por el Cambio, 24,1% por Hacemos por Córdoba; el 7,1% por los Liberales, y el 5,2% por el Frente de Todos.
Entre los candidatos propuestos, el 26,8% optó por Juez, el 19,8% por Llaryora, el 13,1% por De Loredo; el 6,7% por Mario Negri, el 5% por Martín Gill, y el 2,3% por Gustavo Santos.
Juez en la Cámara de Comercio Exterior
Siguiendo la serie de encuentros con sectores clave de la vida productiva de nuestra provincia, Luis Juez, junto a la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero, mantuvo la semana pasada un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio exterior de Córdoba (CaCEC).
Con la idea de ir tomando nota de la situación y en procura de obtener un rápido diagnóstico de la realidad del sector, Juez se interiorizó sobre cómo se viene trabajando en esta área sensible de la producción y generación de recursos para la provincia de Córdoba.

‘Como lo prometimos en campaña, la idea es hablar con todos los sectores y que nos permitan saber qué hay que hacer, qué modificar y qué no hay tocar porque se ha hecho bien. Es reconocido el nivel de excelencia del sector privado que le ha permitido a Córdoba estar en un lugar distinto. Por esa razón nosotros vemos con buenos ojos que los funcionarios que han sido importantes y eficientes para el desarrollo de la actividad puedan tener un lugar en una hipotética gestión de Juntos por el Cambio al frente del gobierno provincial’, expresó Juez.
El senador se reunió en el Depósito Fiscal que la Cámara posee en la zona sur de la ciudad de Córdoba junto a su presidente Miguel Zonnaras acompañado por los vicepresidentes 1° y 2° Marcelo Olmedo y Luis Macario respectivamente entre otras autoridades.