El legislador provincial por Punilla presentó un pedido formal para que el Ejecutivo de Córdoba informe, en un plazo de diez días, el emplazamiento definitivo del centro de salud y los criterios utilizados para su elección.
El legislador provincial Walter Gispert presentó un proyecto en la Legislatura de Córdoba mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo provincial que informe, en un plazo máximo de diez días, cuál será la ubicación definitiva del nuevo hospital regional anunciado para Villa Carlos Paz y qué fundamentos técnicos sustentan dicha elección.
La iniciativa surge a raíz de la creciente preocupación de distintos sectores de la comunidad ante la ausencia de información oficial sobre el proyecto. Particularmente, se han manifestado inquietudes por la posibilidad de que el centro de salud se construya en terrenos considerados reserva natural.
En los fundamentos del pedido, Gispert hizo hincapié en que toda planificación sanitaria debe atender criterios técnicos claros como la accesibilidad, la distribución poblacional, la capacidad de respuesta ante emergencias y el desarrollo urbano sostenible. En ese sentido, remarcó que las decisiones sobre infraestructura pública deben tomarse con transparencia, permitiendo la participación ciudadana y el control democrático.

“Es imprescindible que las decisiones sobre obras de esta magnitud no solo respondan a necesidades sanitarias urgentes, sino también a un análisis responsable del impacto ambiental y social. Usar áreas protegidas para estos fines sin un debate serio puede generar consecuencias irreversibles”, expresó el legislador.
Gispert subrayó además la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en todo el Departamento Punilla, tanto en su zona norte como sur, por lo que reclamó información clara que elimine especulaciones y contribuya al desarrollo equilibrado y sustentable de la región.
Controversia por el lugar elegido
Cabe recordar que el emplazamiento previsto para el hospital —ubicado sobre la autopista a Córdoba, a la altura de la Variante Costa Azul, frente al Centro Ambiental— ha generado una fuerte polémica. Aunque fue aprobado por mayoría en el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, varias voces se manifestaron en contra.
Entre ellas se encuentran la ONG ambientalista ADARSA, que rechazó la localización por considerar que afecta una zona de valor ambiental, y el Colegio de Arquitectos, que también objetó la decisión por considerar que no responde a un plan integral de urbanismo y salud pública.