Cristina Fernández de Kirchner anticipó que se presentará en Comodoro Py y explicó que pidió detención domiciliaria por razones de seguridad: “No es un privilegio”

La expresidenta anunció que el miércoles 18 de junio concurrirá a Comodoro Py para ponerse a derecho en el marco de la causa Vialidad. En un extenso posteo, justificó su pedido de arresto domiciliario en función de su investidura, su custodia obligatoria y el intento de magnicidio sufrido en 2022.

Cristina Fernández de Kirchner confirmó que el próximo miércoles 18 de junio se presentará ante el Tribunal Oral Federal N° 2 en Comodoro Py, luego de que sus abogados solicitaran que, en caso de una eventual detención, se disponga su cumplimiento en régimen domiciliario.

La declaración fue publicada este viernes en un extenso mensaje en la red social X, en el que la exmandataria denunció que el fallo del martes pasado —que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa conocida como Vialidad— fue dictado por “el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia”, al que acusó de cumplir una orden de “proscribir” su figura.

Fundamentos del pedido

Fernández de Kirchner afirmó que su solicitud de detención domiciliaria “no se trata de un privilegio”, sino que responde a “estrictas razones de seguridad personal” e institucionales.

Por un lado, remarcó que, como expresidenta, cuenta con custodia obligatoria de por vida, lo que imposibilita su alojamiento en un penal común. “Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”, explicó.

A ese argumento sumó lo que definió como un motivo aún más grave: el intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando aún ocupaba la vicepresidencia. “El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. ‘La bala no salió’ por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios”, recordó.

Sobre el atentado, Fernández de Kirchner sostuvo que “se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”.

Críticas al sistema judicial

En su mensaje, la exmandataria cargó nuevamente contra el Poder Judicial, al que volvió a calificar como “partido judicial”, y lo contrastó con su actitud frente a las decisiones de la justicia: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”.

En ese sentido, reafirmó su voluntad de estar a disposición de los tribunales: “Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here