Controles viales en Córdoba: polémica por multas por matafuegos vencidos

La Policía Caminera intensifica los operativos en rutas cordobesas, generando controversia entre turistas y residentes por sanciones relacionadas con matafuegos fuera de vigencia.

En el marco de la temporada turística de verano, la Policía Caminera de Córdoba ha reforzado los controles en las principales rutas de la provincia, poniendo especial énfasis en la verificación de los elementos de seguridad obligatorios en los vehículos. Entre estos, destaca la revisión de los matafuegos, cuya vigencia y correcto estado son requisitos indispensables para circular.

La aplicación de multas por portar matafuegos vencidos ha suscitado controversia, especialmente entre turistas que transitan por la región. Un caso que ganó notoriedad fue el de una mujer multada en Santa Rosa de Calamuchita, cuya protesta se viralizó en redes sociales, generando un debate sobre la rigurosidad de las sanciones.

Las sanciones por infracciones leves, como llevar un matafuego vencido, oscilan entre 20 y 100 Unidades Fijas (UF), con una UF equivalente a $1.200, lo que implica multas entre $24.000 y $120.000, y una posible pérdida de hasta 2 puntos en la licencia de conducir. Ante esta situación, las autoridades provinciales han reiterado la importancia de cumplir con la Ley Provincial de Tránsito 8560, que establece la obligatoriedad de portar un matafuego en condiciones óptimas y vigentes. Además, se ha enfatizado la necesidad de llevar la documentación correspondiente, como la licencia de conducir, cédula del vehículo y comprobante de seguro en vigencia.

La polémica ha llevado a un aumento en la demanda de matafuegos nuevos y en la realización de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), generando largas colas en los centros de verificación y en los comercios que venden estos dispositivos. Los precios de los matafuegos en Córdoba varían entre $40.000 y $45.000, aunque en algunos casos se han registrado valores de hasta $90.000, dependiendo de las especificaciones y calidad del producto.

Miguel Pezza, propietario de la firma Carbogas, con más de 40 años de trayectoria en el rubro en Villa Carlos Paz, destacó el impacto de los controles en su actividad. “Ha sido una semana de locos, todo el mundo quería recargar su matafuego. Esto se veía venir después de la pandemia, donde los controles se relajaron, y ahora se pusieron más estrictos. Eso provocó este amontonamiento de cargas, y sinceramente, no damos abasto. Es muy difícil trabajar así”, explicó.

Pezza también señaló la necesidad de retomar la educación en seguridad vial: “Hay que empezar a educar de nuevo, porque siempre nos olvidamos del tema de la seguridad y de lo que llevamos en el auto. Los matafuegos con más de 20 años no se pueden recargar, hay que darlos de baja. Esto es algo que la gente tiene que tener en cuenta”.

En cuanto al costo de una recarga, precisó que si no hay que cambiar repuestos, ronda los $13.000, y una recarga completa, si el matafuego fue usado, puede llegar a $18.000.

Para comunicarse con Carbogas vía WhatsApp al 3541 58-3461, o directamente en Rivadavia 963 (Villa Carlos Paz), de 14:00hs a 18:00hs.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here