Por la demanda turística, la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz lideró el tránsito en la RAC en el inicio de 2025

Entre el 1 y el 7 de enero, más de 296 mil vehículos transitaron por la principal conexión entre la capital cordobesa y Villa Carlos Paz, consolidándose como la vía más utilizada en la Red de Accesos a Córdoba.

Durante la primera semana de 2025, un total de 1.102.593 vehículos circularon por las 14 estaciones de peaje gestionadas por Caminos de las Sierras, lo que representa un incremento del 2,1% en comparación con el mismo período de 2024.

De este total, la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz registró el mayor flujo vehicular, con 296.144 vehículos, posicionándose como la conexión más transitada de la red vial cordobesa, lo que refleja la alta demanda turística hacia la ciudad de Villa Carlos Paz durante la temporada de verano.

Detalles

El informe de Caminos de las Sierras también destacó el movimiento vehicular en otras rutas clave:

  • Ruta E-53 (Autovía Córdoba – Río Ceballos): 179.253 vehículos.
  • Ruta 5 (Autovía Córdoba – Alta Gracia): 113.200 vehículos.
  • Nueva Autovía Punilla: 43.997 vehículos, conectando la Variante Costa Azul con Molinari.
  • Nueva Autovía Calamuchita: 37.316 vehículos, uniendo Alta Gracia con Villa Ciudad América.

El crecimiento del tránsito en estas vías responde a un aumento en la afluencia turística hacia localidades del interior cordobés, así como a la consolidación de las nuevas autovías como alternativas rápidas y seguras.

Importancia de la autopista Córdoba-Carlos Paz

La autopista que conecta Córdoba capital con Villa Carlos Paz sigue siendo un eje central para el turismo y el transporte regional. Su elevado flujo vehicular durante el inicio del año refuerza su rol como la principal arteria para acceder a uno de los destinos turísticos más importantes del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here