Milei ratificó que el feriado del 9 de julio es inamovible y no habrá fin de semana largo

El Gobierno confirmó que el Día de la Independencia se mantendrá como feriado el miércoles 9 de julio. Se descarta el traslado o la creación de un feriado puente para extender el descanso.

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, será feriado inamovible, y no habrá puente turístico que extienda el descanso a un fin de semana largo. La decisión fue comunicada por el Gobierno nacional, que volvió a destacar los criterios de “previsibilidad productiva” detrás del calendario oficial.

De esta manera, jueves 10 y viernes 11 de julio serán jornadas laborales normales en todo el país.

No hay puente turístico: cómo queda la agenda de julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
  • Jueves 10 de julio: jornada laboral habitual
  • Viernes 11 de julio: actividad normal en todo el país

El Decreto 1027/2024, firmado por Milei a fines del año pasado, eliminó los feriados puente para el calendario 2025 y definió únicamente tres días no laborables con fines turísticos: el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.

Feriados que restan en 2025

  • 15 de agosto: no laborable con fines turísticos
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasladable)
  • 21 de noviembre: no laborable con fines turísticos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible)
  • 25 de diciembre: Navidad (inamovible)

La administración nacional sostiene que la reducción de feriados puente favorece la actividad económica, permite una mayor previsibilidad en el sector productivo y concentra los estímulos turísticos en fechas específicas del calendario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here