La tradicional competencia de mountain bike fue incorporada al Registro de Eventos Sostenibles de Córdoba y recibió apoyo económico del Gobierno provincial.
Con vistas a una nueva edición del Desafío Río Pinto, la carrera de mountain bike más convocante de Latinoamérica, autoridades provinciales visitaron La Cumbre para anunciar el respaldo económico al evento y formalizar su adhesión al Registro de Eventos Sostenibles de la Provincia de Córdoba.
El encuentro fue encabezado por el intendente Pablo Alicio y el organizador de la competencia, Carlos Ontivero, quienes recibieron a una comitiva oficial liderada por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, que entregó un aporte económico para los organizadores, en reconocimiento al impacto deportivo, turístico y ambiental del evento.

Una competencia con sello sustentable
Además de Calleri, participaron del acto el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Delbono; el presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz; el secretario de Economía Circular, Nicolás Votero; el secretario de Cambio Climático, Augusto Carreras, y el Lic. Pablo Moscato, de la consultora especializada en sostenibilidad Organicoopers.
Durante la jornada se oficializó la incorporación del Desafío Río Pinto al registro provincial de eventos sostenibles, una distinción que reconoce a aquellos encuentros masivos que adoptan políticas de reducción de impacto ambiental, gestión responsable de residuos y concientización ecológica.
Una edición récord el 4 de mayo
La 29ª edición del Desafío Río Pinto se correrá este domingo 4 de mayo y se espera una participación récord de más de 5.000 ciclistas de todo el país y del exterior. El trazado incluirá los tradicionales caminos serranos de La Cumbre y alrededores, en un entorno natural de alta exigencia deportiva.

“Es un orgullo ver cómo cada año nuestro querido Desafío crece un poco más, proyectándose, y proyectando a La Cumbre a nivel provincial y nacional”, destacaron desde la organización.
En paralelo, el municipio refuerza un amplio operativo de seguridad y asistencia, en articulación con fuerzas policiales, bomberos, defensa civil y personal sanitario, para garantizar el normal desarrollo del evento y el cuidado de todos los asistentes.