Farmacias en Córdoba dejan de atender a afiliados de PAMI por una millonaria deuda

El Colegio de Farmacéuticos advierte que si el Estado no paga antes de fin de mes, la situación se agravará. Los más afectados son los jubilados que no consiguen sus medicamentos en las farmacias de barrio.


Las farmacias de Córdoba atraviesan una situación crítica debido a una deuda acumulada del PAMI, lo que llevó a muchos establecimientos —sobre todo los de barrio y los de localidades pequeñas— a suspender la atención a los afiliados.

PAMI cada vez que se atrasa nos genera esta situación”, lamentó Germán Daniele, titular del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, en diálogo con Canal 10. El dirigente advirtió que si el Estado no cancela los pagos antes de fin de mes, la crisis se profundizará.

Medicamentos costosos, los primeros en faltar

Según explicó Daniele, el corte de crédito con las droguerías impide reponer productos esenciales.
El que la está padeciendo es el jubilado, que va a su farmacia de barrio y no encuentra la medicación porque la farmacia no puede reponer su stock”, señaló.

Los comercios priorizan mantener en góndola los medicamentos de menor costo y recortan los más caros, como la insulina, cuyo valor oscila entre 300 mil y 400 mil pesos.

Reclamo al Gobierno nacional

Desde el Colegio de Farmacéuticos recordaron que el PAMI adeuda tres vencimientos y, si no se regulariza antes de diciembre, la deuda podría duplicarse. “La falta de pago pone en jaque a farmacias pequeñas que dependen de ese flujo de reintegros para sostener su actividad”, remarcaron desde la entidad.

El sector enfrenta incertidumbre creciente y advierte que, sin una respuesta oficial, podrían sumarse más farmacias al cese de atención a los beneficiarios del PAMI en los próximos días.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here