Ética y Compromiso se despega de las denuncias electorales de otros espacios: “Ni oficialistas ni opositores”

La fórmula Castellino-Rocaspana convocó a periodistas y ciudadanía para este miércoles en Villa Carlos Paz, con el objetivo de expresar su posición frente a declaraciones de otros espacios políticos.

La Alianza Ética y Compromiso, que postula a Miriam Castellino como defensora del Pueblo titular y a Fabiana Rocaspana como adjunta, anunció la realización de una conferencia de prensa este miércoles a las 16:00 en el edificio Miralejos (esquina Pellegrini y Cassaffousth, Villa Carlos Paz). La convocatoria está dirigida a periodistas, medios de comunicación y ciudadanos interesados en conocer la postura del espacio frente a recientes declaraciones de otros candidatos.

Durante el encuentro, las referentes harán pública la posición de la Alianza respecto de versiones que circulan en el ámbito político local y que refieren a una supuesta “manipulación, presión e instigación orquestada desde la estructura política oficialista”.

Desde Ética y Compromiso sostienen que “la Defensoría del Pueblo es un órgano que debe actuar con total independencia del gobierno de turno, sin responder a intereses oficialistas ni opositores”, y remarcaron que su espacio “se maneja bajo los principios de la seriedad y el respeto a la institucionalidad de los órganos encargados del control electoral”.

Junto al anuncio de la conferencia de prensa, difundieron también un comunicado titulado “No caer en lo mismo del otro lado. Ni oficialistas ni opositores”, en el que se expresan sobre las recientes denuncias vinculadas al proceso electoral:

  1. Desde la Alianza Ética y Compromiso compartimos la preocupación de otros candidatos a la Defensoría relativa a que la Junta Electoral Municipal debe maximizar la atención y control sobre el proceso electoral, para garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones legales y para asegurar la libertad y el secreto en el ejercicio del voto ciudadano.
  2. Desde la Alianza Ética y Compromiso no compartimos que la forma y método de denuncia sea irresponsable con la institucionalidad. La Defensoría exige máximo compromiso con la seriedad y con el respeto a las buenas prácticas institucionales.
  3. En todo proceso electoral se pueden presentar denuncias fundadas en pruebas, pero de ninguna manera se pueden adelantar juicios u opiniones generales sin pruebas o previos a cualquier investigación seria.
  4. La determinación de una conclusión del tipo que existe una “manipulación, presión e instigación orquestada desde la estructura política oficialista” o de la “utilización del Estado municipal como herramienta de campaña” debe ser el resultado de una investigación de la Junta Electoral Municipal. Los candidatos a la Defensoría deben limitarse a presentar pruebas particulares de forma responsable.
  5. La Alianza Ética y Compromiso se compromete a denunciar cualquier acto que implique la violación de las disposiciones legales relativas a la campaña electoral, sobre la base de pruebas y evidencia seria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here