La Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz conmemoró un nuevo aniversario con propuestas renovadas, reconocimiento a sus trabajadores y una mirada proyectada hacia el futuro, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y territorial.
La Cooperativa Integral (COOPI) celebró el pasado jueves 5 de junio su 62° aniversario, con un acto cargado de sentido institucional y comunitario, que marcó el inicio de una nueva etapa orientada a la diversificación de servicios, la innovación cooperativa y la apuesta por el trabajo solidario.
La ceremonia tuvo lugar en la sede central de la entidad, con la participación de trabajadores y trabajadoras activas y jubiladas, quienes fueron reconocidos por su trayectoria.

El evento contó con palabras del gerente General, Rodolfo Frizza, quien repasó los orígenes de la cooperativa y presentó las nuevas líneas de acción.
“No es un aniversario común, pero sí es una oportunidad para mirar hacia atrás, reconocer errores y capitalizar lo que está en las raíces más profundas de la COOPI: el servicio a la comunidad. Y también para mirar hacia el futuro”, expresó Frizza a La Jornada.
Nuevos servicios para una comunidad en transformación
Durante el acto se anunciaron iniciativas que reflejan la evolución de la COOPI hacia una cooperativa moderna y territorialmente comprometida. Entre los proyectos destacados se encuentra la ampliación del servicio de internet por fibra óptica en el sur de Punilla bajo la marca Conectado, que incluye además una plataforma de contenidos audiovisuales en alianza con Colsecor y el grupo cooperativo Sensa.
También se lanzó el sistema cloacal domiciliario Biodep, una solución pensada para viviendas no conectadas a redes centrales, y se fortaleció el rol de la mutual Florel Gorini, que brinda cobertura médica de emergencias, consultorios en San Antonio y próximamente en Villa Carlos Paz, además de convenios con farmacias y descuentos en medicamentos a través del programa Prever.
Frizza subrayó además el desarrollo de un servicio de cuidadores domiciliarios cooperativos en conjunto con la cooperativa Cuidarte Bien, así como el crecimiento del programa Constructiva, que ofrece transporte de agua, movimiento de suelo y alquiler de maquinaria pesada.

“Todo esto es un primer brote de tanta semilla enterrada. Desde 1986 apostamos a la transformación social a través del cooperativismo, no solo a la prestación de servicios”, afirmó el gerente general.
Una vocación intacta de servicio
En su intervención, Frizza destacó que, más allá de los cambios recientes, el espíritu de servicio sigue siendo el motor de la institución. “El desafío es mirar las necesidades actuales y dar respuestas. Desde acceso a medicamentos hasta conectividad en zonas donde sigue siendo una necesidad. Incluso con servicios que no siempre están tan visibilizados, como el cuidado de personas mayores”, indicó.
Asimismo, remarcó el trabajo conjunto con comunas como Cuesta Blanca (recientemente se firmó el contrato de concesión por el servicio de agua y construcción de obras relacionadas por 10 años con opción de renovación a 10 años más), y la posibilidad de proyectar la experiencia cooperativa en otras localidades de la provincia, en articulación con ministerios provinciales.
Se trató del primer aniversario tras la reciente quita del servicio de cloacas, sumado a la del agua en 2021. Justamente, el mismo 5 de junio, el municipio realizó un acto por el servicio de cloacas, donde el intendente volvió a lanzar críticas contra la COOPI.
“A los únicos que respondemos es a la comunidad. Cuando alguien viene acá, encuentra una respuesta. Siempre va a haber una mirada para recoger la mirada del otro, y una palabra para responder la palabra del otro”, expresó Frizza, sin confrontar.
“Estamos festejando 62 años de construir comunidad”
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento a trabajadores que cumplieron su ciclo laboral. Entre ellos, Fernanda Eguiguren, recientemente jubilada, quien compartió una sentida reflexión resumida en esta frase: “Nos miro y siento mucho orgullo por esta historia colectiva”.

El cierre estuvo a cargo del propio Frizza, con una frase que sintetizó el espíritu del encuentro:
“La COOPI es un lugar para construir comunidad. Gracias a todos y todas quienes están presentes hoy aquí, porque estamos festejando 62 años de construir comunidad en base al esfuerzo y el compromiso solidario”.
A 62 años de su fundación, la COOPI reafirma que el cooperativismo sigue siendo una herramienta viva, capaz de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su misión solidaria y transformadora.
[…] “No es un aniversario común, pero sí es una oportunidad para mirar hacia atrás, reconocer errores y capitalizar lo que está en las raíces más profundas de la COOPI: el servicio a la comunidad. Y también para mirar hacia el futuro”, expresó Frizza a La Jornada. […]