Un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública posicionó al jefe comunal de Villa Carlos Paz en el anteúltimo lugar del ranking departamental. Es uno de los pocos intendentes con diferencial negativo de imagen.
Un reciente informe elaborado por CB Consultora Opinión Pública reveló que el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, se encuentra entre los jefes comunales con peor imagen del departamento Punilla. El estudio, denominado Ranking Departamental de Intendentes, fue realizado entre el 11 y el 16 de abril y se propone como una publicación mensual, con encuestas actualizadas por región.
A pesar de ser el intendente con mayor nivel de conocimiento en el departamento —solo el 27,6% respondió “no sabe/no contesta”—, Avilés se ubicó en el puesto 11 de 12 en el ranking regional, quedando en la parte más baja de la tabla.
La encuesta indica que su imagen positiva alcanza el 35,4%, mientras que su imagen negativa llega al 37%, lo que arroja un diferencial negativo de -1,6%. Esta cifra lo coloca como uno de los dos únicos intendentes con balance negativo en la región, junto a Silvia Rochietti (Santa María de Punilla), quien también presentó una valoración desfavorable.
Un dato que contrasta con el resto del departamento
El resultado de Avilés contrasta con el desempeño de otros jefes comunales de Punilla, quienes en su mayoría obtuvieron más imagen positiva que negativa. Los tres mejores posicionados fueron Augusto Reyna (Bialet Massé, +12,2%), Javier Dieminger (La Falda, +11,3%) y Pablo Alicio (La Cumbre, +11,2%).
Este nuevo ranking ofrece una radiografía política local actualizada, y pone en evidencia los desafíos que enfrentan los intendentes para mejorar su percepción pública en un escenario marcado por tensiones económicas y demandas sociales crecientes.
Obviamente no han encuestado en Capilla del Monte
La cualificación obtenida por este intendente es justa lo que presume la mayoría del pueblo de la Villa. Principalmente por su contínua falta de seriedad en el cumplimiento de promesas de nuevas obras , falta de profesionalismo del personal a su cargo( técnicos incompetentes, falta de idoneidad en sus tareas, procedimientos administrativos de contratación de contratistas de dudosa calidad , legalidad y seriedad resultando en finales de obras incompletas y de malisima calidad comparativa, maltrato al vecino que aporta sus elevados impuestos no dando respuesta a sus reclamos, etc) y precepción generalizada de los vecinos que la institución publica se halla superpoblada de personal incorporado con fines electorales, de amistades y entenados incompetentes.
La encuesta no puede ser seria si no está acompañada de las siguientes características: Cuántos encuestados, rango etario, (edades,sector social y por municipio) . Qué preguntas se hicieron, en qué orden, y por qué medio. Datos de la encuestadora, como trabaja, y procedencia. Por lo menos, sin toda esta información, la encuesta es vaga. No utilizable, a no ser para crear falsas ideas de los buenos y los malos. Porque esa es la conclusión que quieren crear. “Y si preguntan por ej, cuánto invirtieron en salud? En Cultura? En obras a terminar o nuevas? Pero ustedes dicen: persepcion. Solamente : qué opina del intendente. ¿Esa es la escuela pregunta?
Este nuevo ranking ofrece una radiografía política local actualizada, y pone en evidencia los desafíos que enfrentan los intendentes para mejorar su percepción pública en un escenario marcado por tensiones económicas y demandas sociales crecientes.
Como conclusión debo decir que está bastante bien escrito, sin embargo es un sinsentido insoportable.
Aviles y la gestión anterior a él, permitieron un crecimiendo desmedido de la ciudad que no supieron manejar y va a ser muy dificil corregir, solamente les importó la recaudación y no los que vivimos todo el año en la villa y nos ocupamos realmente del bienestar.