Autoridades locales formaron parte de la presentación del Programa Mi Primer Programa de Salud, impulsado por el Gobierno de Córdoba. Además, se desarrolló una capacitación para implementar cooperativas en la localidad.
El municipio de Valle Hermoso participó de la presentación del Programa MiPi (Mi Primer Programa de Salud), una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba orientada al cuidado de la primera infancia. El evento se llevó a cabo con la presencia de altas autoridades provinciales y representantes de distintas localidades.
El programa está dirigido a niños y niñas que asisten a las Salas Cuna y Centros de Cuidado Infantil, y contempla la entrega de kits de higiene personal, la promoción de hábitos saludables y capacitaciones específicas para el personal. El objetivo es garantizar su implementación en cada una de las instituciones que conforman esta red de atención.
Entre los funcionarios provinciales presentes se destacaron el gobernador Martín Llaryora, la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar María Eugenia Pomazan y la directora general de Coordinación de Salas Cuna Inés Zinny.
En representación de Valle Hermoso participaron el intendente Daniel Spadoni, la directora de Cultura y Educación Alicia Mónica Garnica, la directora de la Sala Cuna Rayito de Sol Rosanna Gatto y el equipo de trabajo local.
Formación en economía social
Por otro lado, se llevó a cabo en la localidad de Punilla una capacitación sobre la implementación de cooperativas en Valle Hermoso, como parte de una apuesta del municipio a la formación permanente para el desarrollo local.

La actividad, de la que participó el intendente Daniel Spadoni, fue coordinada por Cecilia García Sotomayor, funcionaria del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, y estuvo orientada a brindar herramientas para impulsar el asociativismo y fortalecer el entramado económico-social de la región.
Desde el gobierno municipal destacaron que estas acciones forman parte de una política integral de promoción de derechos, fortalecimiento institucional y mejora en la calidad de vida de la comunidad.