Los integrantes del bloque de Carlos Paz Unido, Alejandra Roldán, Sebastián Guruceta, Raquel Merlino, Claudio Bocchetti, Laura Gallardo, Leonardo Villalobo y Marcela Bosch, rechazaron tratar un proyecto que reclamaba al municipio ‘no lanzar pirotecnia sonora’ para recibir el año nuevo.

El proyecto fue impulsado por la concejala de Juntos por Carlos Paz, Noe García Roñoni, y se discutió en la sesión del jueves pasado del cuerpo legislativo.

Según explicó, la propuesta responde al pedido de ‘varios sectores que se ven perjudicados por el uso de pirotecnia’, como las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes tienen alguna discapacidad, epilepsia o hiperacusia, y diferentes animales.

Advirtió que estas prácticas pueden causar hipertensión, ataques de pánico y autolesiones en quienes padecen esos trastornos, además de taquicardia, ansiedad, nausea y hasta pérdida del control.

‘Tenemos que eliminar la pirotecnia en todas sus formas. También la fría produce ciertos sonidos perjudiciales para estas personas y animales’, insistió.

Recordó, asimismo, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los 65 decibeles cómo límite mientras que la pirotecnia alcanza entre 140 y 170.

‘Tomamos el reclamo de veterinarios, protectoras y familias de Villa Carlos Paz.

 Y si bien la ordenanza dice que el municipio puede tirar pirotecnia nos preguntamos para qué.

Para perjudicar la salud; nuestra fauna; a los animales de compañía; a nuestro ambiente’, interrogó.

Además, ‘en una situación económica municipal de la que todos hablan que no hay plata, el año pasado se gastaron cinco millones, entonces, cuánto gastarán este año.

Por eso nos preguntamos, pirotecnia, para qué’, cerró.

Desde el oficialismo, Guruceta tuvo la tarea de defender la postura del municipio a favor de mantener el show de fuegos artificiales, a pesar de las críticas.

Por un lado, defendió los resultados de la ordenanza que prohíbe la venta y el uso de la pirotecnia en Villa Carlos Paz para los particulares, y por otro aseguró que el tradicional show ‘genera un atractivo turístico al que no podemos estar ajenos’.

‘Tienen que convivir la situación de un Estado que promueve el turismo, para que nuestra ciudad sea un ícono, con las personas como sufren alguna situación y que los ruidos le producen algún tipo de cuestiones’, dijo.

Planteó que antes de la sanción de la ordenanza eso ocurría ‘a cualquier hora’ y que ahora se da en un espacio de tiempo acotado que se informa previamente.

Negó que usar fuegos artificiales sea ‘un atraso’ y puso como ejemplo lo que sucede ‘en Australia y en todas las ciudades más importantes del mundo’.

‘Entendemos prudente que haya un evento de estas características que pueda generar una situación turística. Viene gente de otros lugares con su reposera y su bebida a ver un espectáculo importante’, enfatizó.

También desde el bloque de JxCP, Daniel Ribetti cuestionó la decisión del municipio.

‘La sociedad evoluciona y algunas cosas van quedando obsoletas.

La pirotecnia es un gozo efímero, si uno cuantifica en relación a lo que nos cuesta económicamente no vale la pena’, consideró. Y agregó: ‘En muchas ciudades hay festejos alternativos, con juegos de luces o espectáculo de drones. El avance de la tecnología permite pensar en otra alternativa que por innovadora desde el punto de vista de la comunicación posiblemente impacte de mejor manera que la pirotecnia tradicional’.

Contó, desde su experiencia personal, que ‘la disminución del ruido que implica la pirotecnia fría es mínima’.

‘Hay que animarse a pensar una posibilidad distinta para el festejo de fin de año, y debería tener el municipio un mecanismo más serio para medir el costo/beneficio que decir que viene gente en reposeras’, expresó.

Tras este breve intercambio el punto se sometió a votación y las siete manos del oficialismo lo enviaron a comisión lo que, en la práctica, es un liso y llano rechazo.

La discusión en el recinto

1 COMMENT

  1. Si no hay fuegos artificiales el turismo internacional no va a venir , imagínense los Alemanes, Japoneses , Belgas ya tienen compradas las reposeras los banquitos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here