Municipio amplió el Centro de Monitoreo en Villa Carlos Paz e incorporará el uso de Inteligencia Artificial

Este lunes quedó inaugurada la ampliación y refuncionalización del Centro de Monitoreo de Villa Carlos Paz.

Según destacó el municipio, este centro es único por sus características, contando con un mayor número de cámaras, personal capacitado y la posibilidad de incorporar Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías al sistema, gracias a un convenio que firmará el intendente Esteban Avilés con el ministerio de Seguridad de la Provincia.

En el marco de la puesta en vigencia del Código de Convivencia Ciudadana, Villa Carlos Paz ha adquirido la potestad de utilizar las imágenes del Centro de Monitoreo, intensificando las acciones de prevención y garantizando un mayor cumplimiento del marco normativo local.

La ampliación del Centro de Monitoreo permite una optimización en las tareas de control y prevención de los espacios públicos y corredores de la ciudad, promoviendo un ejercicio responsable de la libertad, derechos y deberes de vecinos y turistas, siempre dentro de las competencias municipales.

Inversión y capacidades

El Centro de Monitoreo del Municipio implica para la ciudad una inversión total anual en recursos humanos de más de 700 millones de pesos, con un total de 166 cámaras instaladas y 14 en proceso de colocación.

“Esta ampliación permite mirar al futuro con responsabilidad, utilizando nuevas tecnologías que facilitan un manejo eficiente de la ciudad, brindando información instantánea sobre su movimiento y contando con personal capacitado para el manejo de las herramientas dispuestas en diferentes puntos”, explicaron las autoridades.

Programa comunitario de monitoreo y acción preventiva

A partir de la sanción del nuevo Código de Convivencia Ciudadana, los habitantes de Villa Carlos Paz “fortalecen su identidad y el cuidado de los espacios públicos para una convivencia sana y armoniosa entre vecinos”.

Desde el Municipio, se inició meses atrás la capacitación para ser “Observadores Comunitarios” tanto de agentes municipales como de prestadores privados (taxis, remises, transporte público, recolección de residuos, transporte escolar, servicios de emergencias) de vía pública, quienes son formados en RCP y buenas prácticas ciudadanas.

De esta manera, más de 412 vehículos en vía pública coordinan el trabajo con el monitoreo 24 horas a través del nuevo canal de Seguridad VCP 3541528817.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here