La comuna impulsa un nuevo perfil turístico con propuestas ecológicas y actividades para toda la familia, mientras enfrenta desafíos financieros y prepara la 26° edición del Festival del Pan Casero.
El presidente comunal de Mayu Sumaj, Fabián Flores, adelantó los proyectos turísticos de la localidad y destacó las medidas adoptadas para mejorar la experiencia de los visitantes, junto con los desafíos económicos que enfrenta la comuna.
Durante una entrevista con VillaNos Radio, Flores detalló cómo la localidad del sur de Punilla se prepara para la temporada de verano. Según indicó, se está trabajando en un proyecto de turismo sustentable que marcará un cambio en el perfil turístico del pueblo. “Estamos desarrollando un nuevo destino turístico con un enfoque ecológico. En marzo planeamos implementar esta propuesta de manera formal, con actividades como trekking, ciclismo y astroturismo, además de eventos culturales y gastronómicos”, explicó.
Flores subrayó que, si bien Mayu Sumaj era tradicionalmente reconocida como un destino para jóvenes, en los últimos años ha crecido la presencia de familias. En respuesta a esta tendencia, se han mejorado los servicios, como seguridad las 24 horas, cámaras de vigilancia y Wi-Fi gratuito en la playa.
Polémica por el estacionamiento y finanzas de la comuna
El jefe comunal también abordó la controversia generada por el cobro del estacionamiento, un tema que, según reconoció, genera malestar en algunos turistas. Justificó la medida señalando que los ingresos son necesarios para cubrir los altos costos operativos de la temporada: “El mantenimiento de las playas, la limpieza, la seguridad y otros servicios tienen un costo significativo que no sería justo cargar a los vecinos”, aseguró.
En el plano económico, destacó que la comuna cerró el año con las cuentas al día, pero lamentó los bajos ingresos provenientes de la coparticipación provincial, que ascienden a solo 12 millones de pesos anuales. “Con ese monto es muy difícil gobernar un pueblo de 2.800 habitantes. Por eso estamos gestionando el cambio de coparticipación que nos correspondería por pasar de comuna a municipio, lo que representaría recibir cerca de 80 millones de pesos por mes”, explicó.
El Festival del Pan Casero, eje de la temporada
En cuanto a la 26° edición del Festival del Pan Casero, programado para los días 11 y 12 de enero, Flores se mostró entusiasmado.
El evento insignia de la localidad se realizará en el predio Carlos Capdevila, con capacidad para 7.000 personas, y contará con una destacada grilla que incluye artistas como Sergio Galleguillo, Cacho Buenaventura, Marcos Bainotti, Alma Carpera, Uriel Lozano, Damián Córdoba, Chipote y Pachi Herrera.
Además, adelantó que se están planificando otros eventos culturales y gastronómicos para las siguientes semanas, con el objetivo de mantener la actividad turística durante toda la temporada. “Queremos que el turista pueda disfrutar de más opciones en nuestro pueblo sin necesidad de trasladarse a otras localidades”, concluyó Flores.