En un movimiento histórico para la ciudad, la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz asumió la gestión integral de la Galería de Exposición del Puente Uruguay por los próximos 10 años.
Este convenio, firmado entre la Cámara, la Municipalidad y la Agencia Córdoba Turismo, tiene como objetivo poner en valor este ícono turístico, promoviendo su desarrollo turístico, cultural e institucional.
El acto de firma del convenio se llevó a cabo este jueves en el Puente Uruguay y contó con la presencia de importantes autoridades y representantes de distintas instituciones. Entre los asistentes se encontraban Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Sebastián Boldrini, secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de Villa Carlos Paz; y Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz.
Además de las mencionadas autoridades, participaron del evento el Comisario Mayor Claudio Sánchez (URD Punilla), la Comisaria Alejandra Goria, Francisco Cavarra (presidente del Colegio de Abogados), Gustavo Peralta (Cámara de Turismo de Córdoba), Gabriel Musso (Vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo) y el Dr. Marcos Baradiotti (abogado de la Agencia Córdoba Turismo). Representando a la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo, asistieron Marcos Bertorello (vicepresidente), Eduardo Giordano (vocal – expresidente), Elizabeth Bocca (secretaria), Christian Metrebián (Comisión Revisora), Gustavo Vogel (Socio Activo), Pablo Picotto (Vocal), Mauricio Rabat y Gustavo Villalba (Comisión Asesora).
Valor estratégico
El meeting también contó con la presencia de socios adherentes, medios de comunicación y vecinos de la ciudad, quienes celebraron este avance estratégico para potenciar el desarrollo turístico de la región.
Además de su función como conexión estratégica, el Puente Uruguay reafirma su valor como atractivo patrimonial y turístico.
Con esta nueva etapa, Villa Carlos Paz refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más destacados del país.
Un poco de historia
El Puente Uruguay, construido en 1945, cuenta con dos apoyos en tierra y tres en el agua. Originalmente, tenía un carril por mano, pero debido al crecimiento turístico de la villa, se decidió en 2008 ampliar los carriles de tránsito vehicular de 2 a 4. Este puente carretero fue completamente restaurado a comienzos de 2010, consolidándose como uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.