California enfrenta una crisis por múltiples incendios forestales que han devastado miles de hectáreas, dejado víctimas fatales y causado daños significativos en la infraestructura.
Los Ángeles y sus alrededores se encuentran en estado de emergencia debido a una serie de incendios forestales que han obligado a la evacuación de más de 30.000 personas. Según informaron las autoridades locales este miércoles, al menos dos personas han fallecido y decenas de viviendas han sido destruidas.
Uno de los incendios más graves, denominado “Palisades Fire”, ha consumido más de 1.170 hectáreas, avanzando a una velocidad alarmante. Este siniestro afectó especialmente la zona de Pacific Palisades, donde más de 30.000 residentes recibieron órdenes de evacuación. Otro incendio significativo, el “Eaton Fire”, en Pasadena, ha devastado más de 7 kilómetros cuadrados, mientras que el “Hurst Fire”, en Sylmar, ha afectado viviendas y generado nuevas evacuaciones.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia para movilizar recursos estatales y solicitó apoyo federal. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) ya ha aprobado fondos para reforzar las labores de extinción y asistencia a los damnificados.
Los incendios han sido alimentados por fuertes ráfagas de viento de hasta 160 km/h y condiciones de baja humedad, lo que dificulta el trabajo de los más de 1.400 bomberos desplegados en la zona. Además, más de 62.000 personas se encuentran sin electricidad debido a los daños en la infraestructura.
Las autoridades locales han instado a los residentes a seguir las órdenes de evacuación y mantenerse alejados de las zonas afectadas. También recomendaron el uso de mascarillas para protegerse del humo y minimizar la exposición al aire libre.
El presidente Joe Biden ofreció respaldo federal para enfrentar la emergencia, mientras los equipos de rescate y extinción trabajan sin descanso para contener las llamas. Las autoridades advierten que la situación podría agravarse en las próximas horas si las condiciones meteorológicas no mejoran.