Con un enfoque en el turismo y actividades culturales, Huerta Grande se alista para una temporada de verano llena de visitantes. A pesar de los desafíos que plantea la crisis económica y la competencia con destinos internacionales como Brasil, la localidad confía en la buena acogida que tendrá su oferta turística, centrada en la tranquilidad y la belleza natural de la región.
Huerta Grande inició la temporada turística 2025 con buenas perspectivas. La ocupación hotelera durante los fines de semana ha sido satisfactoria, aunque la demanda ha bajado ligeramente durante los días hábiles. “Estamos compitiendo con el turismo hacia Brasil y afrontando la situación económica del país, pero dentro de ese contexto, creemos que está yendo bastante bien”, comentó el intendente Germán Corazza en una entrevista con VillaNos Radio.
Para mantener el flujo de turistas, la municipalidad ha preparado una amplia variedad de actividades. “Hemos acondicionado nuestro balneario municipal y organizamos siete noches de la Peña Callejera, un evento que el año pasado tuvo gran impacto”, destacó Corazza. Además, el viernes 17 de enero se llevará a cabo el esperado concierto del Dúo Coplanacu en el Polideportivo Municipal, con entrada accesible y una propuesta completa que incluye comidas típicas, artistas locales y ballets de la zona.
El perfil turístico de Huerta Grande sigue siendo el de un destino ideal para quienes buscan una experiencia relajada en contacto con la naturaleza. “La belleza de nuestro pueblo es impresionante, con muchas cabañas rodeadas de naturaleza. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con el entorno”, destacó Corazza.
Emergencia hídrica: medidas para garantizar el suministro
Por otro lado, Huerta Grande enfrenta una seria crisis hídrica. La situación se agrava durante la temporada alta, cuando la población se duplica. “Las cisternas empiezan a bajar de golpe, las napas no rinden como antes, y el consumo se ha vuelto excesivo”, explicó Corazza. Por este motivo, el municipio declaró la emergencia hídrica y lanzó un llamado a la población y a los turistas para hacer un uso racional del agua. Se recomienda limitar el consumo a lo esencial, evitando actividades como llenar piletas, lavar autos o realizar riegos excesivos.
El agua en Huerta Grande proviene de fuentes como “El Ojito” y la toma de la Cascada de Olmos, además de cinco perforaciones subterráneas. Sin embargo, el consumo excesivo ha puesto en riesgo el abastecimiento. “El servicio es municipal, pero enfrentamos el desafío de que el 90% de los hogares no tienen medidores. Estamos trabajando en un plan para instalarlos, junto con cisternas, para optimizar el uso y garantizar que el agua alcance para todos”, explicó Corazza.
En este contexto, el municipio intensificó los controles y pidió la colaboración de todos los vecinos y turistas para asegurar la sustentabilidad de los recursos hídricos durante el verano.