Gobierno logró blindar en la Cámara de Diputados el veto de Milei a la ley de financiamiento universitaria

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación confirmó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que ha generado intensos debates y movilizaciones en todo el país. Con 85 votos a favor, 159 en contra y 5 abstenciones, el oficialismo logró mantener el veto gracias al apoyo de diputados del PRO y otros bloques aliados.

La sesión, que comenzó poco después de las 11 de la mañana, se desarrolló en un clima de alta tensión. La oposición, que buscaba alcanzar los dos tercios de los votos para rechazar el veto, no logró reunir el apoyo necesario. La ley, que había sido aprobada previamente por el Congreso, buscaba declarar la emergencia presupuestaria en las universidades, ajustar los gastos conforme a la inflación y aumentar el presupuesto universitario en un 28%.

El presidente Javier Milei defendió su decisión de vetar la ley, argumentando que aprobarla “sería ceder a la vieja política” y que implicaría una pérdida significativa del Producto Bruto Interno (PBI). Milei subrayó la necesidad de auditorías en las universidades para controlar los gastos y aseguró que “volver a las andadas no es gratis, es perder un tercio del PBI”.

En respuesta al veto, estudiantes de toda Argentina realizaron diversas acciones en sus universidades, incluyendo clases públicas, vigilias, asambleas y tomas. Doce universidades del país fueron tomadas en repudio al veto, y los estudiantes marcharon al Congreso para presionar desde afuera del plenario.

La votación en la Cámara de Diputados fue ajustada y decisiva, con un final voto a voto que dejó en claro las divisiones políticas en torno al financiamiento de la educación superior en Argentina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here