Durante el fin de semana largo por el Día de la Bandera, las algas se han hecho presentes en el lago San Roque.
Desde el puente central de Villa Carlos Paz, por donde diariamente transitan vecinos y turista, el verde de las algas es evidente, cubriendo el sector con una homogeneidad que hace parecer que se ha transformado en un césped acuático.
‘Este fenómeno es el resultado visible de un problema que se ha venido gestando por años: las peleas entre quienes tienen la responsabilidad de velar por la salud del medio ambiente y los vecinos. La situación del lago San Roque es un reflejo de la falta de acción y el constante juego de culpas entre las autoridades’, expresó el legislador provincial Walter Gispert, apuntando contra el intendente Esteban Avilés y el gobernador Martín Llaryora.

Para el parlamentario por Punilla, ‘la proliferación de algas no solo afecta la estética del lugar, sino que también pone en riesgo la biodiversidad del lago y la calidad del agua, lo cual tiene implicaciones directas para la salud pública y el turismo, una de las principales fuentes de ingresos para la región’.
‘La realidad del lago San Roque es un claro ejemplo de lo que sucede cuando las responsabilidades se eluden y no se toman las medidas necesarias para proteger el medio ambiente. Es urgente que se tomen decisiones firmes y coordinadas para revertir esta situación antes de que sea demasiado tarde. La comunidad de Villa Carlos Paz espera con urgencia una solución a este problema que afecta no solo el paisaje, sino también la calidad de vida de todos los que dependen del lago.
Mientras tanto, el verdor del lago continúa creciendo, recordándonos cada día la importancia de cuidar y preservar nuestros recursos naturales’, finalizó Gispert.
Estoy cerca de mandar a imprenta un libro titulado “Historia de las aguas de Córdoba” en el que, entre otras cosas, me ocupo del del estado del lago San Roque. Por esa razón me gustaría comunicarme con ustedes y también pedirles autorización para incluir en el libro algunas fotografía que han publicado.
Si ud cuando estuvo en el gobierno de AVILÉS le hubiera presentado un proyecto….hoy no tendríamos ese problema y ud estaría súper contento.Yo no vi lo que ud hizo en los años de Gobierno…me podría decir que hizo?. Me gustaría saber, gracias.
A ponerse de acuerdo muchachos no nos confundan.Que es para Gispert y que es para Iosa…?
Mientras los políticos pasan sus mandatos pasando la papa caliente de mano en mano, el lago sigue acumulando desperdicios humanos sin ser limpiado. Aplausos para estos magníficos gestores de lo público!!
La papa caliente del lago San Roque se la van pasando de un gobierno a otro porque es típico de los políticos hablar mucho y arremangarse nada. Sanear el lago involucra ponerse a trabajar duro y eso no es para los políticos.