Gispert pidió soluciones urgentes al ERSeP por los reiterados accidentes en el cruce entre la Autovía Punilla y la Ruta 38

El legislador provincial se reunió con autoridades del ente regulador para exigir medidas ante la creciente peligrosidad vial en la zona de Molinari.

El legislador provincial Walter Gispert mantuvo una reunión con autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) para analizar la grave situación que se presenta en la intersección entre la Autovía Punilla y la Ruta Nacional 38, a la altura de Molinari, donde se han registrado varios siniestros viales en los últimos meses.

Del encuentro participaron el presidente del ERSeP, José Luis Scarlatto; el vocal del Directorio, Rodrigo Vega; la gerente general, Gisela Arce; y el gerente vial, Manuel Gastaldi. El objetivo fue evaluar las deficiencias estructurales y de seguridad que afectan a ese sector, caracterizado por un alto flujo vehicular y condiciones de riesgo permanente.

Accidentes recientes y fallas en la infraestructura

Entre los episodios más graves se recordó el ocurrido en diciembre de 2024, cuando un patrullero de la Policía de Córdoba embistió a dos búfalos en plena autovía. El hecho dejó a dos oficiales heridos y provocó la muerte de los animales. Este siniestro fue el tercero en apenas diez días, tras otros incidentes con un caballo y un zorro en la misma zona.

En marzo de 2025, un nuevo accidente encendió las alarmas: un camión que transportaba agroquímicos volcó al intentar incorporarse desde la Autovía hacia la Ruta 38 (foto). El derrame de la carga obligó a cortar completamente el tránsito y representó un grave riesgo ambiental.

Esto, consideró el legislador por Punilla, “pone de manifiesto una combinación de factores críticos: la presencia de animales sueltos, la falta de alambrado perimetral, una señalización deficiente y el mal diseño de los accesos y salidas”.

Compromiso de evaluación y trabajo conjunto

Frente a este panorama, Gispert reclamó una intervención urgente y coordinada de los organismos responsables. Las autoridades del ERSeP se comprometieron a relevar las condiciones de infraestructura vial en el cruce, analizar los antecedentes de siniestros y trabajar de manera articulada con la empresa Caminos de las Sierras para avanzar en soluciones concretas.

Estamos frente a un punto crítico de nuestra red vial. No podemos seguir esperando a que ocurran nuevas tragedias. Desde la Legislatura vamos a seguir insistiendo en que se tomen medidas urgentes para proteger la vida de las personas”, expresó Gispert al finalizar la reunión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here