La conexión ferroviaria entre Córdoba capital y el Valle de Punilla vuelve a operar con normalidad. El pasaje más caro cuesta $4.600 y se suman nuevas salidas desde Capilla del Monte.
Luego de semanas con servicios limitados y reclamos de usuarios, el Tren de las Sierras restableció este jueves sus ocho frecuencias diarias, retomando la normalidad en su recorrido que une la ciudad de Córdoba capital con localidades del Valle de Punilla. La medida busca responder a la creciente demanda de pasajeros que utilizan el tren como transporte económico y accesible en la región.
Según informó Trenes Argentinos, el próximo lunes 2 de junio se pondrá en marcha el esquema completo, que incluye nuevas salidas desde Capilla del Monte a las 8:00 y a las 13:20, fortaleciendo la conectividad en el corredor turístico serrano.
Detalles del cronograma
La grilla de horarios actualizada contempla salidas desde Cosquín a las 4:50 rumbo a la estación Mitre de Córdoba, y desde Mitre hacia Capilla del Monte a las 8:00 y a las 12:42. El regreso desde Capilla del Monte hacia Córdoba está previsto para las 8:35 y las 13:20. También se suman tramos intermedios entre Capilla del Monte y Cosquín, y entre Córdoba y Cosquín.
Lista completa de frecuencias:
- Cosquín – Córdoba Mitre: 4:50 – 7:34
- Cosquín – Capilla del Monte: 6:15 – 8:21
- Córdoba Mitre – Capilla del Monte: 8:00 – 13:00
- Capilla del Monte – Córdoba: 8:35 – 13:44
- Córdoba Mitre – Capilla del Monte: 12:42 – 17:49
- Capilla del Monte – Córdoba: 13:20 – 18:31
- Córdoba – Cosquín: 15:53 – 18:46
- Capilla del Monte – Cosquín: 18:10 – 20:17
Reclamos y expectativas
En las últimas semanas, vecinos y usuarios habituales del servicio habían manifestado su preocupación por la reducción de frecuencias, al punto de organizar un abrazo simbólico en varias estaciones para reclamar por la regularización del transporte. La respuesta de Trenes Argentinos llegó con este nuevo cronograma, que busca garantizar un servicio previsible y eficiente.
El boleto más caro tiene un costo de $4.600, lo que posiciona al Tren de las Sierras como una de las alternativas más económicas para recorrer el corredor turístico que incluye paradas en La Calera, Bialet Massé, Cosquín, Santa María de Punilla y Capilla del Monte, entre otras.
Con este restablecimiento, el Tren de las Sierras vuelve a ofrecerse como una herramienta clave para el transporte público y el desarrollo turístico en Córdoba, brindando accesibilidad a residentes y visitantes.