Defensor del Pueblo: Vecinos con Voz denunció una posible maniobra de coacción al voto y pidió prohibir el uso de celulares en el cuarto oscuro

El espacio que postula a María Ángela Mancuello para la Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz expresó su preocupación por presuntas maniobras de coacción al voto. Solicitan medidas para garantizar la transparencia del proceso.

La alianza Vecinos con Voz, que lleva como candidata a defensora del Pueblo a María Ángela Mancuello, presentó una nota ante la Junta Electoral Municipal de Villa Carlos Paz solicitando la prohibición expresa del uso de teléfonos celulares en el interior del cuarto oscuro, en el marco de la elección que se realizará el próximo domingo 29 de junio.

En el escrito, los apoderados del espacio manifestaron su preocupación por presuntas prácticas que podrían afectar la libertad del sufragio.

Según señalan, habrían tomado conocimiento de que en algunos sectores de la ciudad se estaría solicitando a los electores que envíen una foto de su voto como mecanismo de control externo sobre su elección. Esta práctica, advirtieron, constituye un acto de coacción y vulnera el carácter libre y secreto del voto, tal como lo garantizan la Constitución Nacional y las leyes electorales.

Las versiones vinculan principalmente en la maniobra al oficialismo municipal, que impulsa la reelección del actual defensor del Pueblo, Víctor Curvino, por la alianza Vecinos e Instituciones por la Defensoría

Medidas propuestas

Ante esta situación, Vecinos con Voz solicitó que la Junta Electoral se pronuncie formalmente sobre la prohibición del uso de dispositivos móviles en el acto de votación y propuso una serie de medidas prácticas para garantizar su cumplimiento:

  • Disposición del biombo de votación de manera tal que brinde privacidad al votante, pero permita cierta visibilidad desde la mesa de autoridades, a los fines de controlar que no se utilicen celulares.
  • Colocación de una hoja en blanco adherida a la mesa de votación para que los electores dejen su celular a la vista, sin que sea manipulado por terceros.
  • Ubicación de las autoridades de mesa dentro del mismo espacio físico que el votante, pero en una mesa separada y a prudente distancia.
  • Instrucción específica a las autoridades de mesa, a través de circular o capacitación, sobre la posibilidad de impugnar el voto si se detecta el uso de teléfonos en el cuarto oscuro.

“Estas medidas son fundamentales para evitar prácticas desleales e intimidatorias, preservar la autonomía de los votantes y proteger la legitimidad del proceso electoral”, señalaron desde el espacio opositor, y agregaron que están dispuestos a colaborar con todo lo que contribuya a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here