El Gobierno de Córdoba financiará obras en cinco municipios del interior. En la localidad de Punilla, los trabajos beneficiarán a hogares y establecimientos educativos.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba destinará más de 281 millones de pesos a la ciudad de Cosquín para la ampliación de su red domiciliaria de gas natural. La iniciativa forma parte de un paquete de obras que alcanzará a otras cuatro localidades del interior: Luque, Villa del Rosario, Inriville y Obispo Trejo, con una inversión total de $995.443.257.

La obra en Cosquín, ubicada en el departamento Punilla, se enmarca en el programa provincial Gas Vecinos, y busca conectar a más familias al servicio de gas natural, además de permitir su extensión a establecimientos educativos.
Aportes para mejorar la infraestructura
El financiamiento fue otorgado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, con la participación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales. Los fondos fueron entregados como anticipo financiero a los intendentes de las localidades beneficiadas, entre ellos Raúl Cardinali, jefe comunal de Cosquín.
Durante el acto de entrega, el ministro Gustavo Brandán y el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, destacaron que estas obras forman parte de una política sostenida de expansión de servicios esenciales en todo el territorio provincial.
“La Provincia continúa trabajando en conjunto con municipios y comunas para llevar gas natural a más hogares, escuelas, industrias y comercios”, señalaron los funcionarios.
Detalle de las inversiones
Además de Cosquín, los municipios incluidos en la iniciativa y los montos asignados son:
- Luque (departamento Río Segundo): $268.307.200
- Villa del Rosario (departamento Río Segundo): $220.802.175
- Inriville (departamento Marcos Juárez): $186.825.342
- Obispo Trejo (departamento Río Primero): $38.470.000 (Programa Gas Escuelas, para dotar del servicio a la escuela primaria Ricardo Gutiérrez)
Con esta inversión, el Gobierno provincial busca fortalecer la infraestructura energética de las localidades del interior, promoviendo la equidad en el acceso a servicios básicos y el desarrollo de la comunidad.