El activista conservador, cercano a Donald Trump y director de Turning Point USA, falleció tras recibir un disparo en el cuello durante una charla en la Universidad del Valle de Utah.
El influyente comentarista y activista conservador Charlie Kirk, cofundador y director general de Turning Point USA, murió este miércoles luego de ser baleado en el cuello en medio de un evento político en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Orem.
El ataque ocurrió frente a unos dos mil asistentes, que participaban de un debate organizado por su organización. Según testigos y videos difundidos en redes sociales, se escuchó un único disparo mientras Kirk hablaba bajo una carpa blanca; de inmediato se lo vio llevarse la mano al cuello mientras brotaba sangre, en medio de gritos y corridas del público.
El dirigente fue trasladado a un hospital cercano, donde falleció horas más tarde. Un sospechoso fue detenido por la policía local en relación al ataque.
Reacciones políticas
El hecho generó conmoción y repudio en la política estadounidense. El presidente Donald Trump, aliado político de Kirk, lamentó su muerte y destacó su rol en la movilización de jóvenes conservadores. También dirigentes republicanos y demócratas repudiaron la violencia política y exigieron medidas de seguridad más estrictas en eventos públicos.
Trayectoria de Charlie Kirk
Kirk fundó Turning Point USA en 2012, con apenas 18 años, y la transformó en una plataforma clave del conservadurismo juvenil, defendiendo ideas de impuestos bajos y gobierno limitado. Con el tiempo se convirtió en un referente de las “guerras culturales” y en un aliado cercano de Trump y de su hijo, Donald Trump Jr., a quien acompañó en la campaña presidencial de 2016.
Su asesinato ocurre en un contexto de creciente violencia política en Estados Unidos, marcado por episodios recientes que incluyeron ataques contra dirigentes y hasta el tiroteo sufrido por Trump durante un mitin el año pasado.