La cuarta edición de la reconocida competencia de trail running se desarrollará el 29, 30 y 31 de agosto y proyecta un fuerte impacto turístico, deportivo y ambiental en la región.

En una conferencia de prensa realizada este lunes en el Polo Deportivo del Estadio Kempes, se presentó oficialmente el Desafío UTU 2025, la destacada competencia de trail running en Capilla del Monte, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto.

El evento contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, junto a los organizadores del desafío, quienes destacaron el crecimiento sostenido de la carrera desde su primera edición. Según adelantaron, este año se espera la participación de entre 2.000 y 2.500 corredores, superando ampliamente los 250 atletas que compitieron en 2021.

Con un circuito técnico y desafiante, esta edición propone seis distancias (10K, 20K, 28K, 35K, 55K y 70K) y la emocionante modalidad KV (kilómetro vertical) que consiste en un ascenso directo al Cerro Uritorco. A lo largo del recorrido, los y las participantes atravesarán los cerros Uritorco, Overo y Las Gemelas, en un entorno natural que exige lo mejor de cada corredor y que premia con vistas inigualables.

Inspirado en la leyenda del Uturunco, figura mitológica que representa la transformación y la fuerza interior, el Desafío UTU invita a cada corredor a sacar a la luz su versión más fuerte y apasionada.

Una carrera con triple impacto: deportivo, turístico y ambiental

El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, expresó su satisfacción por el crecimiento del evento: “Esto refleja el trabajo en equipo y el compromiso de emprendedores capillenses con una propuesta seria y visionaria”. A su vez, valoró el impacto económico y turístico del desafío, citando al gobernador Martín Llaryora: “No es solo una carrera, es una oportunidad para dinamizar la economía de la localidad”.

Desde la organización, Fabio Ochoa, de Warriors Runners y cofundador del UTU junto a Florencia Guerra, resaltó el entorno natural único de la región y subrayó el enfoque ambiental del evento: “Las remeras de los corredores están confeccionadas con telas sustentables que ahorran agua, y garantizamos la recolección inmediata de residuos”.

Por su parte, Georgina Bardach, vocal de la Agencia Córdoba Deportes, señaló: “Llegar a una cuarta edición es un logro excepcional en el país”, y consideró que este tipo de competencias permiten consolidar a Capilla del Monte como un destino privilegiado para el turismo deportivo.

Autoridades y medios respaldaron la presentación

La presentación oficial también contó con la presencia de Mariano Reutemann (Agencia Córdoba Deportes), Santiago Arenas (secretario de Gobierno), Lic. Alina Szczupak (secretaria de Turismo) y Ayelén Balista (secretaria de Deportes), así como de numerosos medios de prensa provinciales y regionales.

El Desafío UTU se consolida como una de las carreras de aventura más relevantes del calendario provincial, y su próxima edición promete fortalecer la proyección nacional e internacional de Capilla del Monte como sede de eventos deportivos de alto impacto.

Las actividades comenzarán el viernes 29 de agosto con las acreditaciones y la Feria del Corredor en el Eco Camping Calabalumba. El sábado 30, desde las 6 de la mañana, se correrá el KV, y también será el turno de las categorías UTU Kids y UTU Junior. El domingo 31 será la jornada principal de competencia, con largadas desde las 2:30 am según cada distancia.

La entrega de premios se realizará durante toda la tarde del domingo en el mismo predio, con horarios establecidos por categoría.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan únicamente a través de la plataforma oficial de TYR. Los cupos son limitados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here