La jornada fue organizada por la Secretaría de Salud Mental de la Provincia, en articulación con la Comuna, Punto Familiar y Punto Mujer.
Con una importante participación de actores locales y profesionales, se llevó a cabo en Mayu Sumaj la jornada de capacitación titulada “Hablemos de suicidio. Como comunidad, ¿qué podemos hacer?”. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Salud Mental de la Provincia de Córdoba, en conjunto con la Comuna de Mayu Sumaj, el Punto de Acompañamiento Integral para la Familia y Punto Mujer.
El encuentro se realizó el pasado lunes en el Predio Carlos Capdevila y tuvo como eje central la prevención del suicidio, brindando herramientas teóricas y prácticas para el abordaje comunitario de esta problemática de salud mental.
Entre los temas desarrollados se incluyeron:
- Conceptos básicos y claves sobre la conducta suicida
- Mitos y realidades en torno al suicidio
- Factores de riesgo y de protección
- Señales de alerta
- Herramientas conversacionales para intervenir en situaciones de riesgo
Las exposiciones estuvieron a cargo de los licenciados en psicología Misael Moreno Frías y Carolina Re, integrantes del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, quienes destacaron la importancia de generar espacios de sensibilización y formación para el fortalecimiento de redes de contención local.
Al cierre de la jornada, se entregaron certificados de participación a quienes asistieron. Desde la Comuna expresaron su agradecimiento a todas las instituciones involucradas y destacaron el acompañamiento de los Bomberos Voluntarios, ETAC, docentes, vecinos y profesionales del sector.
“Agradecemos a la Secretaría de Salud Mental, al Punto Mujer y a todos los que se acercaron a nuestra localidad para compartir esta instancia formativa tan valiosa”, expresaron desde la organización.