Un jurado popular de Chaco declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023 en Resistencia, y les impuso prisión perpetua. Otros tres imputados recibieron condenas por encubrimiento y una acusada fue absuelta.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que mantuvo en vilo a Chaco y al país desde su desaparición en 2023, llegó este sábado a un veredicto histórico. Tras más de diez horas de deliberación, el jurado popular declaró culpables a César Sena, su pareja, y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y los condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género.
Los tres integran el denominado clan Sena, una familia de dirigentes sociales con fuerte peso político en la provincia. El fallo fue leído en la sede judicial de Resistencia y seguido en simultáneo por una multitud que se reunió en la plaza central, donde la sentencia se transmitió por parlantes y fue recibida con aplausos, lágrimas y pedidos de justicia.
Cómo fue el veredicto
El jurado consideró a César Sena culpable como autor del femicidio, mientras que a Emerenciano Sena y Marcela Acuña los declaró partícipes primarios del mismo delito. De esta forma, los tres recibieron la pena máxima prevista por el Código Penal.
Además, se resolvió la situación de los otros cuatro imputados por encubrimiento. Griselda Reinoso fue declarada no culpable y recuperará la libertad luego de más de dos años detenida. En tanto, José Gustavo Obregón y Fabiana González fueron hallados culpables de encubrimiento agravado, y Gustavo Melgarejo de encubrimiento simple. Las penas concretas para estos tres últimos se fijarán en una audiencia posterior, dentro de los rangos previstos por la ley.
La jueza técnica Dolly Fernández será la encargada de dictar las penas definitivas para los condenados por encubrimiento en la audiencia de cesura, que deberá realizarse en los próximos días hábiles.
Un caso emblemático desde 2023
El crimen de Cecilia Strzyzowski, de 28 años, se remonta al 2 de junio de 2023, cuando fue vista por última vez al ingresar con una valija a la casa de la familia Sena en la calle Santa María de Oro, en Resistencia. Las cámaras registraron su entrada, pero nunca su salida. Según la investigación, la joven fue asesinada ese mismo día y su cuerpo fue luego trasladado a una chanchería vinculada al clan, donde habría sido incinerado.
Aunque sus restos no fueron hallados de manera completa, la causa reunió una gran cantidad de evidencias materiales y periciales que permitieron avanzar hacia el juicio con una acusación sólida contra el núcleo familiar y el grupo de colaboradores que participaron en la maniobra de encubrimiento.
El caso tuvo también un fuerte impacto político en Chaco, ya que Emerenciano Sena y Marcela Acuña eran referentes piqueteros con estrechos vínculos con el poder provincial al momento del crimen, lo que agregó presión social y reclamos de transparencia durante toda la investigación.
Reacción de la familia y próximos pasos
Tras conocerse el veredicto, los representantes de la querella y familiares de Cecilia celebraron la decisión del jurado y hablaron de un “primer paso de justicia” después de más de dos años de marchas, vigilias y audiencias. También adelantaron que insistirán para que se mantenga la prisión efectiva de los condenados mientras se tramitan los eventuales recursos de apelación.
Del lado de las defensas, ya se anticipó la presentación de impugnaciones ante instancias superiores, por lo que se abre ahora una etapa de revisión en los tribunales chaqueños. Sin embargo, la condena a prisión perpetua para el clan Sena marca un hito en la causa y cierra el tramo central del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.






































