El próximo jueves 18 de septiembre, Córdoba celebrará una de sus fechas más significativas, el Día de la Bandera Oficial de la Provincia, instituido en 2011 en memoria de Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional. La enseña, creada en 2010 por el especialista en ceremonial y protocolo Cristian Baquero Lazcano, cumple este año 15 años desde su adopción y se ha convertido en un emblema de identidad y federalismo para los cordobeses.
La Bandera de la provincia de Córdoba, adoptada oficialmente en diciembre de 2010, se consolidó en estos años como un símbolo de pertenencia colectiva y reafirmación del federalismo.Su diseño, elaborado por Cristian Baquero Lazcano en representación delInstituto Argentino de Ceremonial y Relaciones Públicas, fue elegido entre 752 propuestas de más de 2000 estudiantes. La composición de franjas verticales en rojo, blanco y celeste, junto con el sol jesuita en su centro, representa la historia, la cultura y los valores de la provincia.
Los colores remiten a las banderas federales artiguistas que en 1815 enarboló la Liga de los Pueblos Libres bajo la conducción de José Gervasio Artigas, a la que Córdoba se sumó en defensa de la autonomía provincial. De esta manera, la enseña cordobesa no solo evoca el pasado histórico sino que también cobra un nuevo sentido en la actualidad, cuando el país atraviesa un intenso debate sobre el federalismo y el rol de las provincias frente a la Nación.
La trayectoria de su creador
La propuesta ganadora fue ideada por Cristian Baquero Lazcano, reconocido en la actualidad como uno de los máximos referentes en ceremonial, protocolo y vexilología de la Argentina y Latinoamérica. Además de haber sido el creador artístico y gráfico de la Bandera Oficial de Córdoba, su extensa trayectoria lo llevó a diseñar emblemas y escudos oficiales en distintos municipios del país, lo que le valió amplio reconocimiento como especialista en la materia.
Con el paso de los años también acompañó, como asesor o en la dirección técnica, numerosos procesos participativos para la creación de banderas municipales en localidades como Córdoba capital, Monte Cristo, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Piquillín, Río Primero, Estación General Paz, Estación Juárez Celman, Agua de Oro, Río Ceballos, Salsipuedes, Simbolar, Los Mistoles, Anisacate, Falda del Carmen, Villa Carlos Paz, Miramar de Ansenuza, Capilla de los Remedios y Oncativo, entre otras.
Desde 2024 cumple un rol activo en el Programa Nuestra Bandera, impulsado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y la Legislatura de Córdoba, que busca dotar a cada municipio y comuna del interior de su enseña oficial. En este marco, Baquero Lazcano ha acompañado la creación de las banderas de La Falda, Villa Giardino, Media Naranja, Las Playas, La Granja, Charbonier, Villa de Soto, Morrison y Rincón, y actualmente participa en procesos similares en Costa Sacate, Jesús María, Cosquín, Deán Funes, Tuclame y Paso Viejo.
Cabe destacar que Cristian Baquero Lazcano también fue quien promovió la institución de la Ceremonia de Promesa a la Bandera Provincial, que hoy realizan los alumnos de cuarto año del nivel secundario en todos los establecimientos educativos.
Una fecha para recordar y proyectar
Cada 18 de septiembre, además de rendir homenaje a la figura de Bustos, Córdoba reafirma el valor de su bandera como símbolo de identidad, libertad y federalismo. En los últimos años a esta fecha se ha sumado la Promesa de Lealtad a la Bandera de Córdoba, una ceremonia que fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con su tierra y su comunidad.
Este 2025 no será un año más, ya que la Bandera Oficial de Córdoba cumple 15 años desde su creación, un aniversario que invita a reflexionar sobre la vigencia de los símbolos provinciales y el mandato histórico del federalismo. La enseña cordobesa recuerda que la fuerza de la Nación se construye desde las provincias y que el respeto a la autonomía es condición indispensable para sostener la unidad nacional.