El intendente encabezó el acto en el Salón Auditorio del Palacio Municipal. Hubo un fuerte discurso contra la “casta corporativa” y la oposición. El único anuncio relevante fue el proyecto para modificar el sistema de elección del defensor del Pueblo.
El intendente Esteban Avilés encabezó este viernes el acto de apertura del período de sesiones ordinarias 2025–2026 del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, en el Salón Auditorio del Palacio Municipal 16 de Julio, ante la presencia de funcionarios, concejales, tribunos de Cuentas, el defensor del Pueblo y su adjunto, vecinos e instituciones intermedias.

En una intervención que se extendió por unos veinte minutos, el jefe del Ejecutivo municipal volvió a centrar su mensaje en críticas a la oposición local y a lo que definió como la “casta corporativa”, incluyendo a la Cooperativa Integral. Como ocurrió en años anteriores, el discurso estuvo marcado por un fuerte tono confrontativo y, en este caso, careció de anuncios concretos para la ciudad, más allá de un proyecto de enmienda a la Carta Orgánica para modificar el sistema de elección del defensor del Pueblo que será elevado al Concejo.
Sin anuncios de gestión relevantes
Avilés hizo un repaso de los resultados de su administración, destacando el equilibrio fiscal del municipio y la reducción del endeudamiento. Aseguró que “reducimos la deuda en más del 88%, convirtiéndonos en el único municipio de la provincia y del país en alcanzar estos resultados”, y que “alcanzamos un equilibrio de las finanzas públicas y sin endeudamiento”.

En el tramo de anuncios, no se presentó ninguna nueva política o proyecto relevante. Solo se enumeraron programas ya conocidos, cuya explicación —según indicó— será profundizada durante la semana en conferencias de prensa a cargo de secretarios y directores.
Críticas a la oposición y a la Coopi
Buena parte del discurso estuvo centrada en cuestionar a la oposición local y denunciar una supuesta alianza con la dirigencia de la Cooperativa Integral. Avilés calificó a ese sector como una “casta corporativa” que, según dijo, “ha estado en contra de la comunidad de Villa Carlos Paz”, y le atribuyó acciones que habrían derivado en el “empobrecimiento sistemático” de la ciudad.
También se refirió a dos denuncias judiciales en su contra durante 2024, que —según señaló— fueron rechazadas por la justicia. Afirmó que la primera fue archivada por sentencia firme el 1 de julio de 2025, mientras que la segunda fue desestimada el 21 de abril del mismo año. En ambos casos, sostuvo que “carecen de veracidad” y que quienes las impulsaron “no hicieron uso de ir a la alzada”.
Proyecto de enmienda: foco en la Defensoría del Pueblo
El único anuncio destacado fue la intención de elevar un proyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal para modificar el sistema de elección del defensor del Pueblo, eliminando la actual modalidad de voto popular.
Avilés argumentó que, pese al valor institucional del organismo, existe un fuerte rechazo social al modo en que se lo elige actualmente. “La ciudadanía apoya la institución y la utiliza activamente, pero no aprueba el sistema electivo actual”, señaló.

También reivindicó el rol de la Defensoría en el proceso de recuperación del servicio de agua y cloacas, especialmente frente a las irregularidades atribuidas a la Cooperativa Integral. Según dijo, “fue determinante el accionar de esta institución para que los carlospacenses reasumamos el servicio”.
No se dieron detalles específicos sobre el contenido del proyecto de enmienda ni sobre el nuevo sistema que se propone implementar.
Llamado a la participación ciudadana
En el cierre del acto, Avilés destacó el trabajo de la Comisión de Identidad Carlospacense y la creación de la nueva bandera de la ciudad, presentada como símbolo del “orgullo y los valores” de la comunidad. Convocó a los vecinos a participar activamente en las decisiones públicas: “Reafirmemos cada vez con mayor convicción la participación para la legitimización en las decisiones trascendentales. Sigamos cuidando lo más preciado que tenemos: nuestras familias, nuestra ciudad.”