El Municipio denunció incumplimientos en la restitución del servicio de cloacas y advirtió sobre el deterioro de la infraestructura.
El gobierno municipal de Villa Carlos Paz declaró la emergencia ambiental y amplió la denuncia penal contra la Cooperativa Integral (COOPI) tras su “incumplimiento” en la devolución de la Planta de Tratamiento y el Sistema Integral de Cloacas, ordenada por el Tribunal Superior de Justicia. La transición, que debía concretarse el pasado 3 de marzo, fue reprogramada para el 31 de marzo.
Según informaron desde la Municipalidad, el estado actual de la infraestructura presenta un grave deterioro, lo que podría generar daños ambientales y riesgos para la salud pública.
“Durante décadas los carlospacenses sufrimos a una casta corporativa integrada por la dirigencia de la Cooperativa Integral y la mayor parte de la oposición. Desde la Gestión Comunitaria seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los carlospacenses con honestidad, transparencia y respeto a la ley”, afirmó el intendente Esteban Avilés.
Aunque el mandatario anunció hoy la declaración de la emergencia, en lo formal el proyecto recién será abordado este jueves en una sesión especial del Concejo de Representantes. La propuesta establece “declarar la Emergencia en la Prestación del Servicio de Saneamiento y Desagües de la Ciudad de Villa Carlos Paz”. Y en ese marco, se autoriza al Ejecutivo a “adoptar todas las medidas
extraordinarias y urgentes que resulten necesarias, tendientes a garantizar la prestación del Servicio de Saneamiento y Desagües Cloacales en nuestra Ciudad, tales como: entablar acciones judiciales necesarias a tales fines; establecer auditorías del servicio,
disponer el ordenamiento e instrumentación del régimen económico tarifario, firmar convenios o tomar créditos para adquirir bienes que tiendan a la óptima prestación del servicio y toda otra medida que estime pertinente, resultando el detalle precedente meramente enunciativo”.
En cuanto al personal del sistema de cloacas, la verdadera razón de la demora del traspaso, el Municipio ratificó su “compromiso” con los trabajadores de la COOPI en el marco de la Resolución 05/2021 del laudo administrativo, asegurando la absorción de “los 13 empleados necesarios” para la prestación del servicio. Mientras tanto, desde el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS), se solicitó la incorporación de medio centenar de trabajadores.
La postura del gremio
Para el SIPOS, prestar el servicio de cloacas con 13 trabajadores es «insuficiente e inviable».
“Solo para la operación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Costa Azul, se necesitan al menos dos o tres operadores por turno, ya que funciona las 24 horas durante los 365 días del año”, ejemplificó el secretario Gremial Esteban Lupiano.
Desde el sindicato se estima que el número mínimo de trabajadores requeridos para garantizar el servicio con eficiencia es no menor a 50.