Unión por la Patria Punilla realizó su tercer plenario en Villa Carlos Paz: balance político, formación y proyección estratégica

Con representantes de once localidades, el espacio analizó su desempeño electoral y delineó estrategias de cara al 2027, con eje en la unidad, la capacitación y la construcción territorial.

Con la participación de dirigentes y militantes de once localidades del departamento, se llevó a cabo en Villa Carlos Paz el tercer Plenario de Unión por la Patria Punilla (UxP), en una jornada que combinó balance político, formación y proyección estratégica.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el análisis del desempeño de UxP en la reciente elección de Defensor del Pueblo en Villa Carlos Paz, donde el espacio participó como parte de la alianza Vecinos con Voz, que obtuvo el 19% de los votos, destacándose por su trabajo territorial y presencia en redes digitales.

Durante el plenario también se presentó el inicio de un programa de capacitación a través del Instituto Soberanía, destinado a futuros candidatos municipales con vistas a las elecciones de 2027. La propuesta apunta a fortalecer el desarrollo de cuadros políticos locales con formación técnica y compromiso territorial.

Entre los principales lineamientos discutidos, el espacio planteó:

  • Alentar coaliciones amplias que incluyan sectores peronistas, progresistas, vecinalistas y otros espacios afines.
  • Consolidar y ampliar la organización política en el marco de la crisis de representación, con estrategias para interpelar a los vecinos que no votan o se sienten decepcionados del sistema político.
  • Difundir en toda la provincia el modelo de construcción democrático y participativo impulsado por Unión por la Patria Punilla.
  • Promover la unidad de la oposición al gobierno del presidente Javier Milei con miras a las elecciones legislativas de octubre.
  • Contribuir a la elaboración de proyectos alternativos en los niveles nacional, provincial y municipal.
  • Impulsar acciones de repolitización a través del debate y la construcción de un modelo de Nueva Democracia.

Desde UxP Punilla señalaron que estos encuentros permiten “construir una agenda común desde el territorio” y anticiparon que el programa de formación continuará en otras localidades de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here