La localidad celebra su aniversario el sábado con una serie de actividades culturales, religiosas y gastronómicas.
El próximo 23 de marzo, Tanti cumplirá 177 años. En esta ocasión, los festejos se adelantarán un día debido a una agenda cargada de actividades. Así, el sábado 22 se llevará a cabo un desfile gaucho, un acto protocolar y una misa, seguidos de un gran festejo en el Anfiteatro Municipal.
En diálogo con VillaNos Radio, el intendente Emiliano Paredes recordó el origen de la fecha de celebración: “El fundador de Tanti es Don Diego Bustos, pariente de Juan Bautista Bustos, uno de los fundadores de Córdoba. Don Bustos construyó la iglesia de Tanti, que en su momento era un parador para quienes viajaban a San Juan y hacían una posta en la Villa Serrana. El 23 de marzo de 1848 se ofició la primera misa, y de ahí tomamos nuestra fecha de cumpleaños”.
Paredes detalló que la construcción del templo tiene una particularidad: sus puertas están orientadas hacia el oeste y no hacia el este, debido a que Don Bustos, quien padecía una afección psicomotriz, podía ver la misa desde su habitación ubicada en la casa contigua. Actualmente, la Iglesia Fundacional es parte del circuito religioso de la localidad y un patrimonio cultural de todos los habitantes de Tanti.
Al hablar sobre la actualidad, Paredes fue crítico con la situación nacional y destacó el compromiso de los vecinos con el municipio: “Como nativo de Tanti y ahora como intendente, me enorgullece que la gente esté muy comprometida con la municipalidad, en el pago de tasas y servicios. Somos un municipio austero, con funcionarios que a veces cobran sueldos que no superan la canasta básica. Aunque debemos seguir mejorando algunas prestaciones, el mérito es de los vecinos que pagan sus tasas, lo que nos permite continuar realizando obras y eventos, como la Fiesta del Cordero Serrano”.

En el plano nacional, Paredes calificó como “devastadoras” las políticas del gobierno de Javier Milei para los municipios y la población en general. “Nosotros estamos organizados y demostrando otro tipo de políticas porque estamos en un Estado que constantemente está haciendo obras”, señaló, mencionando la pavimentación de la Ruta 28 hasta el acceso a Cerro Blanco, la próxima inauguración de una escuela PROA, la realización de numerosas obras de cordón cuneta, la adquisición de un edificio municipal y futuras inversiones en vehículos y reservorios de agua. “Demostramos la otra cara de la política. Creemos en un Estado intervencionista y eficiente”, subrayó.
Paredes también criticó la retirada del Estado nacional en aspectos como la salud pública y el mantenimiento de rutas. “No envían medicamentos ni para los pacientes oncológicos, ni para los hipertensos, ni para los diabéticos. Y por la Ruta 38 que atraviesa parte de Tanti, en Villa Parque Lago San Roque, el Gobierno Nacional ni pasa. El mantenimiento de la banquina, las luminarias y demás lo tiene que hacer el municipio. Es hora de que también empecemos a hablar sobre las cosas que no está haciendo el Gobierno Nacional”, planteó.
El festejo
La celebración del 177° aniversario se llevará a cabo el sábado 22 de marzo, con una jornada que promete historia, tradición y música. Las actividades comenzarán a las 17:30 con un desfile gaucho por las calles céntricas, partiendo desde la Oficina de Turismo sobre la Ruta 28. A las 18:30, se realizará el acto protocolar y la Misa Aniversario en la Iglesia Fundacional Nuestra Señora del Rosario. A partir de las 19:30, el Anfiteatro Municipal será el escenario principal de los festejos, donde se presentarán artistas de renombre como Emiliano Monti, Los Cantores del Alba, Ángel Martín, Los 4 de Córdoba y Marcos Bainotti. Además de la propuesta musical, el evento contará con una variada oferta gastronómica, incluyendo cordero al disco y a la parrilla, food trucks y un buffet, junto con una feria de artesanos.