Trabajadores de la Coopi y representantes del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SiPOS) reclamaron una definición urgente sobre el futuro del servicio y alertaron sobre el posible traslado del conflicto a Córdoba capital.
El conflicto por la prestación del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz sumó este martes un nuevo capítulo con una protesta encabezada por trabajadores de la Cooperativa Integral (Coopi) y el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SiPOS), quienes se manifestaron cortando la avenida Uruguay a la altura del puente, en defensa de sus fuentes laborales.
Según informó el gremio a través de un comunicado, la situación se agrava ante la falta de definiciones por parte de las autoridades. El reclamo apunta a la necesidad de una resolución inmediata que brinde certezas sobre la continuidad laboral de 48 trabajadores del sector cloacas que hoy se encuentran “en estado de alerta y movilización”, con una toma de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Costa Azul que ya lleva más de 15 días.
El gremio exige la convocatoria a una audiencia
Desde el SiPOS reclamaron que la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba convoque de manera urgente a una audiencia que obligue al municipio de Carlos Paz a retomar el diálogo con el sector gremial. En su defecto, exigen que se dicte una resolución laudatoria que ponga fin al conflicto.
En palabras del sindicato: “Si no hay una intervención concreta, vamos a trasladar el reclamo a la ciudad de Córdoba. La falta de acción del Ejecutivo municipal —por su tozudez— y del Gobierno provincial —por su indefinición— está poniendo en riesgo no sólo las 48 fuentes laborales, sino también la salud pública y el medio ambiente”.
“Ni 13, ni 23… somos 48”
Con esa consigna, el gremio remarcó que el conflicto afecta directamente a los 48 trabajadores que prestan servicios en el área de cloacas dentro de la Coopi, y que aún no tienen garantías sobre su continuidad laboral.
“Estamos atravesando meses de angustia e incertidumbre”, señala el comunicado del SiPOS, y agrega que las acciones gremiales se intensificarán en los próximos días si no hay respuestas oficiales.