Realizan en Capilla del Monte un Taller de Prevención de Incendios para Gobiernos Locales

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y la Comunidad Regional Punilla organizaron la capacitación con el objetivo de fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante los incendios en la región.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, en conjunto con la Comunidad Regional Punilla, llevó a cabo en Capilla del Monte el “Taller de Prevención de Incendios para Gobiernos Locales”. La iniciativa estuvo dirigida a intendentes, jefes comunales y equipos de gobierno, con el propósito de brindar herramientas que permitan gestionar eficazmente este tipo de emergencias.

El evento contó con la participación de los intendentes Fabricio Díaz (Capilla del Monte), Pablo Alicio (La Cumbre), Javier Dieminger (La Falda), Luciano Vrancic (San Marcos Sierras y presidente de la Comunidad Regional Cruz del Eje), Juan Guevara (San Esteban) y Celeste Furmston (Los Cocos), así como la jefa comunal Maricel Sánchez (Charbonier).

Durante la jornada, el intendente de Capilla del Monte y presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz, destacó la importancia de la capacitación impulsada por el Ministerio de Ambiente, resaltando que brinda herramientas clave para la gestión de crisis que afectan tanto el entorno natural como a las comunidades locales. Por su parte, el secretario de Biodiversidad de la Provincia, Miguel Magnasco, subrayó la necesidad de un trabajo colaborativo para abordar estos eventos con mayor eficiencia.

La iniciativa contó con el respaldo del CONICET, el Programa Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), el Gobierno de Córdoba, la Comunidad Regional Punilla y la Comunidad Regional de Cruz del Eje. También participaron especialistas y docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, del Instituto de Ciencias Biológicas y Ambientales (ICBYA) y del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias del Ambiente y Sostenibilidad (CONYDES), quienes estuvieron a cargo de la capacitación.

Entre los asistentes se destacaron representantes de Bomberos, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), del Departamento Unificado de Alto Riesgo (DUAR) y autoridades de las áreas de Ambiente de distintos municipios de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here