
El organismo consideró que no se vulneró la normativa de paridad de género. Las listas objetadas seguirán en carrera para los comicios del 29 de junio en Villa Carlos Paz.
La Junta Electoral de Villa Carlos Paz rechazó este sábado una impugnación presentada por el Partido Demócrata, que objetaba la validez de tres listas por presuntas irregularidades en el cumplimiento del principio de paridad de género con alternancia.
La presentación, formulada por el apoderado del Partido Demócrata, espacio que postula a Jacinto D’Angelo como defensor del Pueblo, cuestionaba las listas de Vecinos e Instituciones por la Defensoría, Partido Humanista – El Defensor Avanza con Transparencia y Ética, y Compromiso. Según el reclamo, las fórmulas incluían en simultáneo a dos personas del mismo género en los cargos principales, lo que, a criterio del denunciante, contradeciría la legislación vigente.
La Junta trabajó durante toda la jornada del sábado y resolvió desestimar la impugnación, por lo que las listas cuestionadas siguen habilitadas para participar en las elecciones del 29 de junio, cuando se elegirá al nuevo defensor del Pueblo de la ciudad.
Según el criterio del organismo, no se produjo ninguna infracción legal, ya que la postulación del defensor y del adjunto se considera por tramos separados. De esta forma, la exigencia de alternancia por género no se aplica de forma lineal sobre los dos cargos principales como un único tramo, sino que se analiza la paridad de forma diferenciada.
La Junta citó como fundamento el artículo 215 de la Carta Orgánica Municipal, que establece que “las listas no pueden contener dos candidatos consecutivos de un mismo género”, y el inciso a del artículo 5 de la Ley 8901, que impone la intercalación de géneros cuando se convocan números pares de candidaturas. En base a esa interpretación, cada tramo (Defensor del Pueblo y Adjunto; titular o suplente) debe evaluarse por separado.
Este mismo criterio fue aplicado en las tres elecciones de defensor del Pueblo anteriores, en las que resultaron electas fórmulas integradas por personas del mismo género sin objeciones legales. En 2013 asumieron Alejandro Luchessi y Rudy Trrosero como Defensor del Pueblo y Adjunto, respectivamente, en 2017 Daniel Mowszet y Néstor Matheus y en 2021 Víctor Curvino y Jorge Álvarez.
En cuanto al cumplimiento general de la paridad en las listas, la Junta recordó que en esta elección exigió adecuaciones a tres espacios políticos, entre ellos el propio Partido Demócrata, que en su primera presentación había incluido tres hombres y una mujer. Luego del requerimiento, todas las fuerzas ajustaron sus candidaturas para garantizar el equilibrio exigido y fueron oficializadas.
La reacción de D’Angelo
Tras conocerse la decisión, el candidato del Partido Demócrata publicó un comentario en las redes sociales de La Jornada donde criticó duramente la resolución. “La ley es clarísima, en Villa Carlos Paz se interpretan las leyes para proteger a algunos”, sostuvo.
D’Angelo citó el mismo artículo 5 de la Ley 8901 invocado por la Junta, y señaló que “no puede haber dos candidatos del mismo género como titulares de la Defensoría”. Considera que esa situación incumple la exigencia de alternancia establecida por la norma.
Si el Partido Demócrata decide continuar con el reclamo, deberá apelar ante el Juzgado Electoral Provincial.