Palabra de candidato | Marcelo Iriarte: “Hagamos historia”

1- Más allá de lo que especifica la Carta Orgánica, ¿cómo definiría el rol que debe asumir la defensoría del Pueblo?

El único rol de la Defensoría es portar la bandera de la defensa de los vecinos ante los abusos y el maltrato del Estado hacia los carlospacenses. Todos en nuestro barrio tuvimos y tenemos problemas: falta de iluminación, calles en mal estado, cloacas colapsadas, basurales, inseguridad, servicios públicos ineficientes. Ni hablar de cuestiones sociales sin resolver: violencia, acceso a la educación de nuestros niños, discapacidad, barrios marginados, problemáticas de la juventud, abuelos desamparados, etc. Vivimos en una ciudad con un presupuesto millonario, que debería alcanzar para que todos tengamos una vida digna y las obras lleguen a cada barrio.

2- ¿Qué evaluación hace del organismo tras casi tres mandatos?

La evaluación no es buena. Villa Carlos Paz es una ciudad pujante, faro del turismo nacional. Eso requiere que todas nuestras instituciones eleven su calidad, con equipos altamente profesionalizados, para que cuando no se cumpla con lo que la ley establece, ya sea por descuido del Estado municipal o por “mala praxis” de sus funcionarios, el Defensor actúe rápidamente exigiendo y denunciando en la justicia.

Lamentablemente, esta institución democrática, elegida por los vecinos, fue usada por el poder de turno como un búnker político para silenciarla y ocultarla. Si te acercás a la oficina actual, sacarás tus propias conclusiones: un lugar oscuro, feo y poco accesible, una verdadera cueva.

3- Síntesis de las principales propuestas.

En nuestra gestión, abriremos la Defensoría para todos los carlospacenses y visitantes, ubicándola en un lugar visible y accesible, donde quien llegue con un reclamo se vaya con una solución. Nuestra gestión tendrá tres pilares de acción: combatir la corrupción y controlar a la política; brindar atención profesional y humana; y trabajar por la protección y promoción de derechos. La dignidad de los carlospacenses no puede estar

en juego por la impericia del Estado. Hoy vas a Barrio Colinas o Villa Fe y ves cómo se vulneran derechos todos los días. La dignidad NO SE NEGOCIA.

Además, tendremos dos programas de trabajo: la Banca del Defensor, para que los vecinos propongan proyectos que llevaremos al Concejo; y la Defensoría Joven, para que la juventud ejerza sus derechos y aporte sus ideas.

4- Mensaje final a los vecinos.

Mi compromiso es trabajar por una ciudad que respete la dignidad de cada persona, de cada niño y abuelo; una ciudad más justa, con un municipio que rinda cuentas por sus acciones. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Hagamos historia. El próximo domingo vayamos a votar y construyamos juntos una ciudad más humana, transparente y con instituciones de vanguardia.

El Defensor Avanza con Transparencia

  • Defensor del Pueblo titular: Marcelo Iriarte
  • Defensor del Pueblo Adjunto: Hugo Macat
  • Defensora del Pueblo suplente: Andrea Bai
  • Defensora del Pueblo Adjunta suplente: Andrea Llanso

Nota correspondiente a la edición n° 612 del periódico La Jornada, del 25 de junio de 2025.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here