Palabra de candidata | Miriam Castellino: “Ni oficialistas ni opositores”

1- Más allá de lo que especifica la Carta Orgánica, ¿cómo definiría el rol que debe asumir la defensoría del Pueblo?

Ni oficialistas ni opositores. Transparencia sí, circo opositor no. Nuestra plataforma es muy clara: la Defensoría es independiente. Esto significa que la Defensoría controla con total independencia del gobierno de turno, y de ninguna forma sirve a los intereses de fuerzas políticas opositoras al gobierno. Venimos teniendo defensores con un marcado enfoque oficialista, pero ojo que tener un defensor irresponsablemente opositor es igual de peligroso para nuestra democracia local. La defensoría debe controlar e investigar sobre la base de procesos serios y basados en evidencia, la defensoría no debe perseguir al intendente, ni entorpecer indebidamente la gestión de un intendente.

2- ¿Qué evaluación hace del organismo tras casi tres mandatos?

La institución de la Defensoría se remonta a principios del año 1800. Se trata de una institución con un marcado éxito en más de 60 países. ¿Por qué no podemos hacerla funcionar en Villa Carlos Paz? Hay dos razones: la defensoría no ha sido independiente y la defensoría nunca ha tenido un equipo capacitado como el nuestro.

3- Síntesis de las principales propuestas.

Tablero de Indicadores para el Control de Eficacia de Servicios Públicos.

Construcción técnica de KPI (indicadores de desempeño) para el monitoreo y evaluación permanente de los servicios públicos.

Programa “Derecho a una Educación de Calidad”.

Supervisión estricta para promover acciones que permitan alcanzar altos estándares en la educación pública y privada de nuestra ciudad.

Programa “Respuesta Rápida 48 horas”.

Brindar respuesta ágil a las denuncias vecinales y actuar como mediadora efectiva en conflictos comunitarios. El tiempo de respuesta real será de 48 horas.

Programa “Derecho al Turismo Sustentable”.

Fomentar la articulación responsable entre el turismo y otras actividades productivas, con la protección del ambiente, y la promoción del empleo.

Programa “Defensoría Abierta”.

Publicación permanente y actualizada de informes de control e investigaciones. Creación del portal de datos abiertos.

Programa “Derechos de la mujer”.

Protección activa, con monitoreo específico, de los derechos relativos a igualdad de oportunidades.

Programa “Formación continua y preventiva”.

No queremos resolver problemas, queremos que los problemas no se generen. En convenio con Universidades de alto prestigio se desarrollarán programas destinados a la prevención de conflictos.

4- Mensaje final a los vecinos.

Somos la única opción que se toma con seriedad la elección y la institución. Le pedimos a los vecinos y vecinas que se informen de los candidatos y de sus propuestas antes de votar.

Estamos convencidos que Ética y Compromiso es la opción que asegura capacidad e independencia: ni oficialismo, ni opositores irresponsables.

Ética y Compromiso

  • Defensora del Pueblo titular: Miriam Castellino.
  • Defensora del Pueblo Adjunta: Fabiana Roscapana.
  • Defensor del Pueblo suplente: Javier Martín.
  • Defensor del Pueblo Adjunto suplente: Alejandro Canale.

Nota correspondiente a la edición n° 612 del periódico La Jornada, del 25 de junio de 2025.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here