Mayu Sumaj se prepara para una nueva edición del Festival G+Astronómico

El evento combinará observaciones astronómicas, charlas científicas, astrofotografía y gastronomía los días 18 y 19 de abril en el Predio Pan Casero.

Mayu Sumaj se alista para recibir una nueva edición del Festival G+Astronómico, un encuentro que fusiona ciencia, turismo y gastronomía bajo el cielo estrellado de Córdoba. Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará el viernes 18 y sábado 19 de abril a partir de las 19:00 horas en el Predio Pan Casero.

Durante ambas jornadas, los asistentes podrán participar en observaciones astronómicas, charlas con expertos, proyecciones, astrofotografía, gastronomía y un microcine 3D con imágenes de los telescopios James Webb y Hubble. También habrá una cata de vinos, y galería de arte a cargo de Sebastian Pastorino.

Cronograma de actividades

Viernes 18 de abril

  • 19:00 hs | Recepción y observación solar y planetaria a cargo de Jorge Morón y Eric Martínez, guías de astroturismo de Ofiuco94.
  • 19:30 hs | Charla magistral: “La historia más grande del Universo”, con el astrónomo Carlos Bornancini.
  • 20:30 hs | Astrojuegos: dinámicas interactivas con preguntas y canciones sobre el espacio, coordinadas por el Lic. Pablo Sgubini.
  • 21:15 hs | Introducción a la astrofotografía y el uso de telescopios, a cargo de Jorge Morón y Eric Martínez.
  • 22:00 hs | Conversatorio con astrónomos: preguntas y respuestas con la Dra. Yose Kanagusuku, astrónoma y comunicadora científica.
  • 23:00 hs | Cierre de la jornada.

Sábado 19 de abril

  • 19:00 hs | Recepción y observación solar y planetaria, nuevamente con Jorge Morón y Eric Martínez.
  • 19:30 hs | Charla: “La contaminación lumínica en la provincia de Córdoba”, con el Dr. Carlos Bornancini, investigador del CONICET.
  • 20:30 hs | Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés, a cargo del investigador del CONICET Pablo Rosalía.
  • 21:30 hs | Charla sobre cosmovisión andina, a cargo de la Dra. Yose Kanagusuku.
  • 22:30 hs | Astrojuegos, con el Lic. Pablo Sgubini.
  • 23:00 hs | Cierre del evento.

Además de las actividades científicas, el festival contará con una propuesta gastronómica variada, ideal para acompañar la experiencia de observación del cielo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here