Mancuello, Iriarte y Juliá, contra Curvino y Avilés: “Indecentes”

Tres candidatos a la Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz denunciaron maniobras de presión y uso de recursos públicos para favorecer al postulante oficialista. Apuntaron directamente contra el actual defensor del Pueblo, Víctor Curvino, y el intendente Esteban Avilés.

Con fuertes críticas hacia el oficialismo, los candidatos María Mancuello (Vecinos con Voz), Marcelo Iriarte (El Defensor Avanza con Transparencia) y Santiago Juliá (Unión Celeste y Blanco) realizaron una conferencia de prensa conjunta en el Hotel Los Sauces, frente al municipio, para denunciar públicamente lo que calificaron como un “uso electoral del Estado” en el proceso para elegir defensor del Pueblo en Villa Carlos Paz.

La convocatoria surgió a partir de un comunicado difundido previamente, donde advirtieron que “el proceso electoral está siendo contaminado por una estrategia de manipulación, presión e instigación orquestada desde la estructura política oficialista”.

Los dirigentes señalaron como principales responsables al actual defensor del Pueblo y candidato a la reelección, Víctor Curvino, y al intendente Esteban Avilés, por supuestamente articular un esquema de utilización de recursos públicos, personal estatal y acciones institucionales con fines proselitistas.

Denuncias ante la Junta Electoral

Si bien cada espacio presentó por separado sus denuncias ante la Junta Electoral, el reclamo conjunto exhibe una preocupación común: la injerencia del aparato municipal en la campaña del oficialismo.

Entre los puntos señalados se encuentra el pedido de Vecinos con Voz, que solicitó prohibir el uso de teléfonos celulares en el cuarto oscuro para prevenir posibles mecanismos de coacción al votante. En tanto, Unión Celeste y Blanco acusó al oficialismo de utilizar fondos públicos para difundir publicidad electoral incluso durante el período de veda.

Por su parte, El Defensor Avanza con Transparencia denunció presiones directas sobre empleados municipales, hecho que también fue confirmado por la titular de la Junta como parte del análisis en curso.

“No somos rivales, somos vecinos”

Durante la conferencia, María Mancuello cuestionó la falta de equidad electoral:
“Estamos aquí presentes quienes decidimos reclamar fuertemente a la Junta Electoral por los actos de gobierno que el defensor del Pueblo está realizando en plena campaña, violando la normativa local, provincial y nacional”. Y agregó: “No es equitativo usar las propaladoras del gobierno municipal para hacer campaña propia. Eso también es violar la ley, y deja al resto de los candidatos en absoluta desventaja”.

Marcelo Iriarte remarcó la gravedad institucional del escenario:
“Podemos ser opositores, pero no somos rivales. Somos vecinos de Carlos Paz y nos debemos el respeto de este Estado y de esta Defensoría. Hoy nos están vulnerando los derechos. Ya basta, muchachos. Voten a quien quieran, pero sepan que nosotros estamos para decir la verdad”.

Juliá: “Son unos indecentes”

En tanto, Santiago Juliá presentó además denuncias formales ante el Tribunal de Cuentas y el Concejo de Representantes, y reveló que la Defensoría triplica el número de empleados que establece la normativa vigente, con ocho de ellos precarizados bajo la figura de locación de servicios, “cuando deberían ser profesionales”, sostuvo.

“Manipulan y presionan a todo el sector para sostener los privilegios de casta. No hay otra vuelta que darle: son unos indecentes, son unos inmorales que lo único que hacen es sostener su sueldito millonario”, lanzó.

También cuestionó el desbalance institucional: “El municipio tiene ahogada a la Junta Electoral, que mendiga para comprar un tóner, mientras se gastan 500 palos al año en una defensoría que no aparece durante tres años, y un mes antes de las elecciones, mágicamente, sí lo hace”.

Finalmente, expresó: “Esto no es para que cambien, porque ya sabemos que no van a cambiar. Ellos tienen otitis anal: escuchan, pero no les importa un culo lo que nosotros planteamos. Lo hacemos para que la sociedad tome conocimiento y pueda decidir informada”.

“No es circo, es realidad”

también aprovecharon para responder a los dichos de la candidata de Ética y Compromiso, Miriam Castellino, quien se diferenció de esta movida y sentenció: “No queremos circo, queremos transparencia“.

En este sentido, Mancuello mostró un video que registró a la propaladora municipal difundiendo un mensaje en tono proselitista a favor de Curvino. “No es circo, es realidad”, disparó.

Un llamado a la ciudadanía

Los tres candidatos coincidieron en que el proceso electoral se encuentra seriamente afectado por prácticas que atentan contra la transparencia, la equidad y el respeto institucional. Y llamaron a los vecinos de Villa Carlos Paz a involucrarse en la elección del próximo 29 de junio: “Tenemos que patear el tablero y demostrarle a la política que esta forma vieja de utilizar el Estado se tiene que acabar”, concluyeron.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here