El INDEC informó un fuerte aumento en el Índice de Precios al Consumidor, impulsado por alzas en educación y alimentos.
La inflación en Argentina registró un incremento del 3,7% en marzo, superando ampliamente el 2,4% de febrero, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 55,9% en los últimos doce meses y 8,6% en el primer trimestre de 2025.
El sector que experimentó el mayor incremento mensual fue Educación, con un 21,6%, debido a subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. En segundo lugar, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 5,9%, impulsado principalmente por el encarecimiento de verduras, tubérculos y legumbres, así como de carnes y sus derivados.
La categoría de precios estacionales lideró el aumento con un 8,4%, seguida por los regulados y el IPC Núcleo, ambos con 3,2%. En contraste, los rubros con menor variación fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).
Desde el Ministerio de Economía, destacaron que la inflación de marzo fue la más baja para este mes desde 2020 y que la variación interanual del 55,9% representa el undécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual. “A su vez, la inflación interanual fue la menor desde marzo de 2022“, señalaron desde la cartera económica.