La Falda ya tiene su bandera: identidad, sueños y pertenencia en el corazón de Punilla

El diseño fue creado por un joven vecino que desde niño soñó con este símbolo. El proceso participativo se realizó en el marco del programa “Nuestra Bandera”, impulsado por la Legislatura de Córdoba.


La ciudad de La Falda ya cuenta oficialmente con su bandera. La elección se concretó este martes 8 de julio en el marco del Programa “Nuestra Bandera”, coordinado por la Legislatura de Córdoba con el acompañamiento técnico del Dr. Cristian Baquero Lazcano, referente nacional en simbología oficial.

La jornada, que tuvo lugar en el Salón Leopoldo Marechal, marcó un momento histórico para la comunidad. Durante el acto se abrieron los sobres del Concurso Oficial para la Creación de la Bandera Local, convocado por Ordenanza N.º 3752 y su modificatoria N.º 3696.

Participación ciudadana y un jurado plural

El diseño ganador fue presentado bajo el seudónimo “CECEJOTA” y pertenece a Juan Martín Borga, joven vecino de la ciudad. La propuesta fue elegida por unanimidad del jurado, que destacó su armonía visual, riqueza simbólica y capacidad de representar la historia, el paisaje y los valores de La Falda.

El jurado estuvo integrado por el intendente Javier Dieminger, la viceintendenta Luciana Pacha, el legislador provincial Walter Gispert, las concejalas Andrea Chiappe y Nadia Odasso, el secretario de Gobierno Gonzalo Murua, la directora de Cultura Ana Raquel Elizondo, la representante del Consejo de la Ciudad Mirta Graciela Mancia, la representante del Consejo de la Juventud Catalina Ale, la profesora Adriana Elizabeth López en representación del Concejo de Educación, la presidenta de la Junta Municipal de Historia Karim Blanco, el licenciado Cristian Baquero Lazcano, Paulo Diego Bonelli, José Néstor Pousa y Andrea Victoria Puglie en representación de la Legislatura.

La propuesta ganadora será izada oficialmente en septiembre, en una ceremonia que marcará un antes y un después en la identidad simbólica de la ciudad.

Formación y acompañamiento técnico

Todo el proceso fue coordinado pedagógica y técnicamente por el Dr. Cristian Baquero Lazcano, director de Comunicación Institucional de la Asociación Argentina de Ceremonial y Protocolo (ASARP). El especialista también dictó talleres formativos presenciales y virtuales destinados a vecinos, estudiantes, artistas y referentes culturales de la ciudad.

“El alma de un pueblo se representa en su bandera. La Falda hoy se abraza a sí misma con un símbolo que sintetiza su historia, su presente y sus sueños colectivos”, expresó Baquero Lazcano al término de la jornada.

El sueño de un niño, convertido en símbolo

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando se reveló la identidad del ganador. Juan Martín Borga es el mismo niño que, en 2021 y con apenas 12 años, envió una carta al municipio consultando si La Falda tenía una bandera oficial. Ante la respuesta negativa, presentó espontáneamente su propio diseño, acompañado de una nota formal que fue leída en el Concejo Deliberante.

Aquel gesto precoz germinó años después en este proceso institucional que no solo concretó su sueño, sino que lo transformó en un símbolo colectivo.

Descripción del diseño

La nueva bandera de La Falda está compuesta por tres franjas horizontales:

  • Celeste, que representa el cielo serrano.
  • Blanca, símbolo de nobleza, unidad y paz.
  • Verde, en alusión a la naturaleza y la esperanza.

En el centro, se destaca un círculo de estrellas doradas, que simboliza los hitos geográficos y culturales de la ciudad, y que funciona como reinterpretación moderna de los lazos que unen a su comunidad.

Un símbolo que nace desde abajo

Con esta incorporación, La Falda se suma a las 142 localidades que ya cuentan con su bandera oficial en la provincia, en el marco del programa “Nuestra Bandera”. Procesos similares están en marcha en Cosquín, Costa Sacate, Charbonier, Villa Giardino, Villa de Soto y Morrison, entre otras.

El caso de La Falda, además, deja una enseñanza: cuando las políticas culturales son inclusivas, formativas y escuchan a la ciudadanía, es posible generar identidad, orgullo colectivo… y cumplir sueños.

1 COMMENT

  1. Pasé los mejores años de mi infancia en La Falda,no puedo olvidarla y no dejo de visitar, paso delante de la que fue mi casa,recorro sus calles,largas caminatas que me transportan a esos años inolvidables, Borges decía, ” no se extraña al lugar,se extraña lo vivido en él”.La Falda,por siempre en mi corazón.1952/1964

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here