Inauguran el nuevo Centro Ambiental de Tanti: inversión en reciclaje y gestión integral de residuos

La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto entre el municipio y los ministerios provinciales. El predio será operado por la cooperativa TuKuy y marcará un nuevo paso en el tratamiento de residuos secos.

El próximo lunes 5 de mayo a las 12:15, la Municipalidad de Tanti y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular inaugurarán oficialmente el nuevo Centro Ambiental, ubicado en Purmamarca 772, una obra que representa un avance significativo en la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la región.

El proyecto fue desarrollado de manera conjunta entre el municipio y los ministerios provinciales de Ambiente y Economía Circular, Gobierno, y Cooperativas y Mutuales. El predio, ubicado al lado del depósito de podas, amplía infraestructura y funciones con el objetivo de optimizar la clasificación, reciclaje y tratamiento de los residuos generados en la localidad.

En diálogo con La Jornada, el secretario de Gobierno de Tanti, Francisco Chiarella, explicó: “Teníamos una chipeadora y ahora se construyó un galpón de grandes dimensiones para que la cooperativa TuKuy, que se dedica al reciclado, pueda trabajar con maquinaria de última tecnología”.

La inversión alcanzó los 77 millones de pesos sólo en maquinaria e incluyó la compra de una cinta transportadora, una trituradora, una enfardadora, lo que se suma al equipamiento adicional que ya tenía la cooperativa para el procesamiento de latas, vidrios, cartón y otros materiales reciclables.

Chiarella también anunció que la Municipalidad cederá el uso del predio a la cooperativa sin ningún costo y que se contratará personal específico para promover la separación de residuos durante todo el año. “Al principio vamos a brindar información, y luego, una vez que la población esté concientizada, se aplicarán las actas correspondientes a quienes no cumplan con la normativa”, sostuvo.

En cuanto al tratamiento actual de residuos en Tanti, el funcionario detalló que los residuos secos eran enviados al Centro Ambiental de Villa Carlos Paz, mientras que los húmedos son depositados en la localidad de Cosquín. Con la apertura del nuevo centro, los residuos secos comenzarán a procesarse localmente, y en una segunda etapa se prevé implementar programas de compostaje domiciliario, con el fin de reducir considerablemente la generación de residuos orgánicos.

La inauguración del Centro Ambiental constituye un paso clave hacia un modelo de economía circular en Tanti, promoviendo la sustentabilidad, el reciclaje y la educación ambiental como ejes centrales de la política local.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here