Fuerte temporal en Villa Carlos Paz: crecida de los ríos, cortes de vados y caída de árboles

Las intensas lluvias registradas en la madrugada del sábado provocaron una importante creciente en los ríos San Antonio y Cosquín, además de daños materiales en distintos sectores de la ciudad.

Las precipitaciones que afectaron a Villa Carlos Paz y la región durante la madrugada del sábado dejaron un significativo incremento en los caudales de los ríos y generaron inconvenientes en diversas zonas urbanas. Según los registros oficiales, se espera una crecida de 3 metros en el río San Antonio y de 4 metros en el río Cosquín, mientras que el arroyo Las Mojarras también aporta un importante caudal.

Los niveles de precipitación en la cuenca muestran valores considerables: la cuenca alta registró un promedio de 18,2 mm, la cuenca media 24,6 mm y la cuenca baja 33,25 mm. En tanto, el perilago del dique San Roque acumuló 48 mm, la cuenca del río Cosquín 55,88 mm y la del río Las Mojarras 44,5 mm.

A raíz de la creciente, se dispuso el corte preventivo de varios vados en la zona, entre ellos El Fantasio (Villa Carlos Paz), Los Chorrillos (Cabalango), La Isla y La Olla (Tanti), el vado de Estancia Vieja y el vado del balneario municipal en Bialet Massé.

Además de la crecida de los ríos, el temporal ocasionó la caída de árboles y postes en distintos puntos de la ciudad, aunque sin heridos reportados. Uno de los incidentes más relevantes tuvo lugar en barrio Miguel Muñoz, donde un árbol de gran porte cayó sobre un poste de luz, dañando un vehículo estacionado en calle Tupungato al 300.

Vale acotar que aunque las lluvias cesaron en la mañana del sábado, el alerta meteorológico continúa vigente hasta el mediodía, por lo que se recomienda circular con precaución y mantenerse informado sobre el estado de los caminos y cursos de agua.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here