Escapadas más austeras: más de 2,1 millones de turistas viajaron por los feriados de junio

En los fines de semana largos por Güemes y el Día de la Bandera se movilizaron más de 2 millones de personas por todo el país, con un gasto total estimado en $412.372 millones. El turista promedio ajustó su presupuesto y redujo su estadía.

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de personas viajaron por distintos destinos del país y generaron un movimiento económico de $412.372 millones. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó una caída en el volumen de turistas y en el gasto real en comparación con el año anterior.

Este año, los feriados por la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (17 de junio) y por el Día de la Bandera (20 de junio) volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que permitió a los viajeros disponer de seis días distribuidos para realizar escapadas. Según el relevamiento de CAME, se movilizaron 721 mil personas durante el primer fin de semana y 1,4 millones en el segundo.

En total, 2.162.750 turistas recorrieron el país y destinaron sus gastos a alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Sin embargo, la cantidad de viajeros fue un 16,6% menor que en los mismos feriados de 2024, que habían sumado siete días, y el gasto total cayó un 27,9% a precios constantes.

Uno de los datos que reflejan el cambio en los hábitos del turista es la reducción en la estadía promedio, que pasó de 2,9 noches en 2024 a 2,2 noches este año. El ajuste principal estuvo en los servicios recreativos y las compras, mientras que el consumo en gastronomía y alojamiento se mantuvo con mayor regularidad.

A pesar del contexto económico, todas las provincias desplegaron una variada agenda de actividades culturales, gastronómicas y naturales. Hubo buenas respuestas del turismo de cercanía, alta ocupación en destinos con eventos masivos y una fuerte apuesta por el turismo identitario, con ejemplos como la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en Ushuaia, el turismo rural en Lobos o el regreso del Turismo Carretera en Misiones.

Balance del primer semestre de 2025

Con los feriados de junio, ya se contabilizan cinco fines de semana largos en lo que va del año, con un total de 8,8 millones de turistas movilizados. El impacto económico acumulado asciende a $2.103.791 millones (equivalente a US$ 1.821 millones), con una incidencia directa sobre miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector turístico.

Según el informe de CAME, si bien se observa una tendencia de mayor austeridad en el gasto y en la duración de las estadías, el volumen de viajeros continúa siendo elevado. Esto confirma que el turismo interno sigue siendo una alternativa sólida para el descanso, aún en contexto de retracción del consumo.

Los fines de semana largos, concluye el relevamiento, siguen consolidándose como una herramienta clave para sostener la actividad turística en temporada baja y dinamizar las economías regionales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here